Alumnas de Polonia realizan prácticas en la Escuela de Arte de Granada donde se encuentra el único taller de ornamentación islámica de España

Para el profesorado de las dos Escuelas de Arte la experiencia es muy satisfactoria, valoran especialmente el intercambio de conocimientos, pautas de trabajo, etc. Igualmente es importante, tanto para el alumnado como para el profesorado que participa en el programa de intercambio “cambiar la vida, abrir las mentes”.
Los Programas Europeos contribuyen a fomentar la movilidad de los estudiantes. Gracias a estos programas, los jóvenes pueden pasar una temporada en otro país, aprender un idioma extranjero y desarrollar su capacidad de adaptación, mejorando con ello su perfil laboral.
Único en España
El Ciclo de Ormentación Islámica, único en España, se llamaba de Decoración Árabe y, desde sus inicios, estuvo vinculado a la Alhambra, pues, en el monumento nazarí, los alumnos que se formaban continuaban sus prácticas y algunos trabajaban de forma continua.
El Taller de Ornamentación Islámica se crea a comienzos del siglo XX por iniciativa del rey Alfonso XIII que, tras visitar en 1913 la exposición de los premios nacionales de arte, quedó fascinado por la obra del granadino Antonio Santisteban, maestro del arte del molde y la talla directa sobre la escayola. Desde entonces el taller cobró una fama que continúa hasta la actualidad.

En el taller se formaron el hijo y nieto de Antonio Santisteban y otros grandes maestros. En nuestros días la profesora Carmen Esturillo, heredera de la tradición del arte de la escayola, y de los alumnos formados por ella, continúan creando piezas de escayola de una delicadeza cuyo efecto decorativo sugiere la calidad de los tapices.
El taller de la Escuela de Arte de Granada, en la calle Gracia nº 4 de Granada es un “museo vivo”, donde se pueden ver piezas históricas y las realizadas en la actualidad, con nuevos diseños y el uso de las tecnologías informáticas, siguiendo los esquemas de la ornamentación islámica. Tradición y modernidad son las características del Ciclo de Ornamentación Islámica de la Escuela de Arte de Granada que, como decimos, es único en España.