El IES Jándula, de Andújar, y su internacionalización, gracias a los proyectos Erasmus y eTwinnig
En el IES Jándula (Andújar, Jaén) celebramos los Erasmus Days con la alegría de haber retomado nuestras movilidades tras la pandemia. Uno de nuestros sellos de identidad es la internacionalización y por eso estamos embarcados en la aventura de los proyectos Erasmus y eTwinning de los que hemos querido informar a nuestra comunidad educativa.
Hemos celebrado un desayuno-charla con una degustación de productos suecos y polacos traídos de nuestras recientes movilidades.
En el marco de nuestro proyecto KA229 CLOCK acaban de regresar de Łódź (Polonia) seis alumnos de 1º Bachillerato y dos profesores que han pasado por las clases para contar su experiencia.
Y esto es lo que les hemos contado: Que volvemos a viajar : Ya hemos tenido cuatro movilidades de profesores, y una movilidad con alumnos a Polonia, además de las movilidades de los alumnos de ciclos formativos
Que hay mucho que celebrar: hemos obtenido la acreditación Erasmus que nos facilita una financiación estable para la internacionalización del IES Jándula.
Que tras 8 años de experiencia en proyectos Erasmus, este año tenemos en marcha 3 proyectos KA229, para diversos niveles desde 2º ESO (The art of Game), hasta los proyectos sobre medioambiente de 4º ESO Me & my sustainability y 1º Bachillerato (CLOCK) y un proyecto Ka1 de movilidades de profesorado Clic (clil+tic) to diversity, para adquirir una buena práctica bien fundamentada de las metodologías clil y tic, reducir el fracaso y el abandono escolar fomentando la inclusión, potenciar la formación del profesorado en la gestión de proyectos y reforzar la dimensión europea del centro.
Mercedes Casuso Quesada
Vicedirección del IES Jándula de Andújar
VER VÍDEO: