«’Qué tendrá la princesa’, nombre que evoca la ‘Sonatina’ de Rubén Darío es una amplia y variada selección de obras del poeta que, como el mismo dijo, no era ‘para las muchedumbres’» aclara Ana Morillas antes de añadir, que se leerán «versos de princesas, reyes, cosas imperiales, visiones de países lejanos e imposibles». Darío preocupado por el destino de lo hispánico y admirador de la literatura española, especialmente de Cervantes, Lope, Garcilaso, Quevedo, Góngora, Santa Teresa, y de la francesa Verlaine y Victor Hugo. Así mismo, añade que en el acto participarán integrantes de ‘Personas Libro de Granada’ que hablarán de la vida y obra de Rubén Darío y de su importancia en el marco de las letras castellanas. Igualmente se invitará al público a participar en la lectura, para que haya comunión entre los participantes y asistentes, unidos en la poesía. La editorial Artificios completará el homenaje a Rubén Darío publicando en breve una antología dedicada al nicaragüense en la que participan destacados poetas granadinos.
Personas Libro de Granada nace en 2008 a partir de la ficción de Ray Bradwury, ‘Fahrenheit 451’, que plantea una sociedad donde están prohibidos los libros, realizando narraciones en bibliotecas y espacios públicos y privados. Actualmente el grupo tiene un perfil más abierto y ha evolucionado para recitar de memoria textos literarios pero también para dramatizar, leer y cantar. En este acto de la Biblioteca de Andalucía intervendrán las personas libro Graciela Váquez, Rosario P. Blanco, Marina Tapia, Eva Velázquez, Juana Jordán, Herminia Pérez, Cati Fernández, Valentín Núñez, Mariló Valdivia, Raquel Bravo, Ana Morilla y José Carlos Jiménez, entre otros, pero está abierto a nuevos participantes e incorporaciones.