La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada inaugura nueva temporada  con la exposición  ‘Vanitas’ de Esteban Doncel

Un año más este espacio servirá durante el curso 2017-2018 para dar visibilidad y proyección a una serie de proyectos seleccionados mediante convocatoria pública en la que se han presentado «proyectos de una alta excelencia que dan muestra de la diversidad de lenguajes de la creación artística contemporánea». En esencia lo que pretenden es mostrar las propuestas artísticas de los jóvenes creadores que apuntan ya a desarrollar una carrera en el campo profesional del arte, por lo que se establece como un punto relevante para acercarse a la escena emergente de la creación artística que se desarrolla en Granada. Esta atención por las trayectorias incipientes se complementa con la presentación de propuestas de mayor recorrido, como es el caso de la que ha inaugurado temporada, la exposición «Vanitas» de Esteban Doncel, un artista con una larga trayectoria formado también en la Facultad de Bellas Artes de Granada.

Sobre la exposición 

El término Vanitas hace referencia al género del bodegón barroco cuya enorme profusión estuvo marcada por sombrías creencias religiosas y actitudes moralizantes como la inutilidad de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte o la preminencia de lo espiritual frente a la materialidad de lo terrenal. Cuando se hace referencia a los géneros artísticos parece inevitable despertar al fantasma del revisionismo a través de la búsqueda de identidad en la tradición. Pero no es esa mi intención, pretendo situar los géneros lejos de toda convención para realizar un acercamiento más atento a sus posibilidades de experimentación e investigación que a referencias de índole historicista.

En este proyecto prima el medio fotográfico sobre otros medios de expresión visual presentes en mis trabajos artísticos (dibujo, pintura y escultura). Así, haciéndome eco de las tesis de la fallecida escritora y ensayista Susan Sontag cuando afirmaba que “toda fotografía es un momento muerto” donde el tiempo queda congelado, suspendido o interrumpido o que “el triunfo más duradero de la fotografía ha sido su capacidad para descubrir belleza en lo humilde, en lo inepto, en lo decrépito”, intento explorar el potencial expresivo de los objetos y la capacidad comunicativa de las imágenes surgidas de su representación.

En mis trabajos artísticos son frecuentes las referencias al dolor y al sufrimiento humano, a la fragilidad de la naturaleza, a la soledad y la incomunicación del individuo en una sociedad, a veces, violenta y hostil. Toda experiencia estética implica una proyección emocional sobre el objeto de observación y pone en juego una transferencia vital capaz de redimir un sentimiento de complacencia e identificación asociado tanto a la actividad sensorial como intelectual del observador. En ningún momento pretendo realizar una combinación aleatoria de objetos sino que subyace siempre la intención de propiciar una lectura de carácter social, conceptual y estético.

Sobre el artista:

Esteban Doncel Lendínez nace en Torreperogil, Jaén (1969). Estudia en la Facultad de Bellas Artes “Alonso Cano” de la Universidad de Granada y obtiene en 1992 la Licenciatura en la especialidad de Artes Plásticas – Pintura. En 1993 obtiene por oposición la plaza de Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Dibujo ejerciendo su labor docente de manera ininterrumpida hasta nuestros días.

Paralelamente a su trabajo en las aulas, ha realizado una prolífica actividad creativa como artista gráfico-plástico en diversos medios visuales que van desde el dibujo, la escultura, la fotografía y la pintura, explorando y experimentando en un territorio limítrofe y fronterizo entre estos medios. Muestra de esta considerable producción artística es su participación en numerosas exposiciones colectivas y sus treinta y cinco proyectos expositivos individuales realizados hasta el presente. También son frecuentes sus colaboraciones en publicaciones culturales y pedagógicas, catálogos, ilustraciones literarias, guías turísticas, etc.

Nombre del artista: Esteban Doncel
Título de la exposición: “Vanitas”
Lugar: Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada
Fecha: Del 14 al 30 de septiembre de 2017
Horario: de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00

Más información sobre la temporada expositiva en: http://bellasartes.ugr.es/pages/exposiciones/saladeexposiciones

 

 

 

Redacción

Ver todos los artículos de

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4