Juan José Gallego Tribaldos: «El mestizaje»

España liberó América
ayudada por nativos
y con humana grandeza
derrotó a unos caudillos
que ejercían de tiranos
en inicuo genocidio.

Aquellos pueblos indígenas,
sojuzgados y oprimidos
vieron que los españoles
les cambiaban su destino
y, aunque hubiera tiranía
por algunos levantiscos,
nunca fueron mayoría
y sufrieron el castigo
de unos católicos reyes
que velaban el destino
de la tierra americana
con concordia y buen sentido.

Se estimuló el mestizaje
entre hispanos y nativos.
No hubo distingos raciales
ni existió algún genocidio,
ni construyeron reservas
que generaran suplicios.

Un orgullo es América
para la historia de España
pues en sus pueblos y tierras
bulle con toda pujanza,
desde el norte hasta el sur,
sangre de la madre patria
y por doquier los latidos
alborotan como el agua
que hasta las verdes praderas
desciende de las montañas.

 

Ver capítulos anteriores de

Juan José Gallego Tribaldos

Profesor jubilado y escritor,  autor de

‘Ortografía práctica del español’,

‘Ronda para niños’ (inglés),

‘Federico en su centenario’, ‘Las acacias del Macabe’,

‘Cervantes y Don Quijote’, ‘ La boca del infierno’

‘En la noche de San Juan’

‘Mencía de Mendoza. La nieta del cardenal’

 

Compartir:

2 comentarios en «Juan José Gallego Tribaldos: «El mestizaje»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.