El IES Federico García Lorca comparte con centros de Alemania y Estonia un proyecto Erasmus sobre el impacto del plástico en la salud

Este curso el IES Federico García Lorca de Churriana de la Vega está participando en un proyecto Erasmus que comparten con centros educativos de Alemania y Estonia. El coordinador en este centro, el profesor Antonio Reina, informa que el proyecto “Plastic- a boomerang aimed at our health (El plástico, un bumerán contra nuestra salud)” pretende promover en primera instancia una reflexión sobre el impacto del plástico, especialmente en forma de residuos, sobre la salud humana, abriendo los ojos a su existencia en nuestro entorno y a nuestra responsabilidad respecto a la misma.

ARRIBA: Un grupo de alumnas hace una presentación sobre el uso e impacto de los plásticos en el medio ambiente AQUI: Encuentro de los alumnos para favorecer la convivencia

Se abordará la presencia de este contaminante con especial atención al medio marino, para lo cual realizarán trabajo de campo en dicho medio. Finalmente, tras las actividades de concienciación, los participantes en el programa generarán una declaración de intenciones en formato audiovisual que refleje el compromiso personal adquirido tras el trabajo de campo y teórico. Toda la actividad del proyecto girará en torno a los encuentros de estudiantes que se han celebrado esta semana en Churriana de la Vega, y más adelante en Kiel (Alemania) y Pärnu (Estonia).

Recepción en el Ayuntamiento de Churriana de la Vega

Desde el domingo por la tarde que eran recibidos en la estación de autobuses de Granada los alumnos alemanes y estonios han mantenido actividades de convivencia grupal y han sido recibidos en el Ayuntamiento churrianero. El martes 14 de noviembre tuvieron la oportunidad de viajar hasta la Costa granadina, concretamente a La Herradura llevaron a cabo una campaña de limpieza de playa y análisis de residuos en tanto que en la jornada del miércoles llevaron a cabo, mediante trabajo colaborativo, el análisis de los datos recogidos en la actividad de limpieza de playa y la elaboración de resultados del proyecto. Al medio día participaron en una actividad lúdica consistente en un taller de flamenco. El jueves lo dedicaron a la visita del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra y al Parque de las Ciencias. Esa noche tocó, cena con las familias, a las 19:30 horas. Por último, en la mañana del viernes se presentaron las conclusiones sobre la actividad de limpieza de la playa y disfrutaron de una visita a la Alhambra.

Alumnado y docentes de los tres centros que comparten el proyecto
Redacción

Ver todos los artículos de

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4