El personal técnico acompañado de un grupo de alumnos de la escuela ::Daniel Molina Albarral

Daniel Molina: Su pasión por el fútbol lo lleva a liderar la Escuela de Tecnificación de la Fundación Rayo Vallecano en Granada

La trayectoria de alguien apasionado por el fútbol base puede ser tan inspiradora como las historias de los grandes jugadores que triunfan en los estadios más imponentes del planeta.

Este es el caso de Daniel Molina, un entrenador cuya dedicación al deporte y a los valores que este promueve lo ha llevado a desempeñar un papel fundamental como director de Tecnificación de la Fundación Rayo Vallecano en Granada, ubicada en Láchar, un pequeño pueblo de la vega granadina.

Aunque como jugador su carrera alcanzó la Tercera División, una combinación de lesiones y compromisos laborales lo obligó a abandonar la competición semiprofesional. Sin embargo, nunca rompió su vínculo con el fútbol. Con el tiempo, su esfuerzo y pasión como entrenador le abrieron puertas, logrando destacarse con éxitos deportivos que llamaron la atención de clubes de primer nivel. Así comenzó su colaboración con el Rayo Vallecano, motivado tanto por el deseo de explorar nuevos horizontes fuera de Andalucía como por su afinidad con los valores humildes y comunitarios que caracterizan al club.

«Defendemos los valores de un club de barrio, un club humilde. La juventud con la que trabajamos proviene mayoritariamente de pequeños pueblos y familias trabajadoras. Queremos que se identifiquen con estos valores y encuentren en nosotros una extensión de su hogar», explica Daniel.

Daniel Molina durante la entrega de los premios mensuales al esfuerzo, al mejor jugador y al jugador motor del mes :: DMA

Para él, el fútbol trasciende su dimensión deportiva y se convierte en un medio para transmitir valores esenciales como la igualdad, el respeto y el compañerismo, ideales que a menudo parecen escasear en la sociedad actual. El siglo XXI nos enfrenta a grandes desafíos, y uno de los más importantes es el de una sociedad cada vez más carente de valores y propósito.

El enfoque de la Fundación Rayo Vallecano se distingue por su cercanía y su visión formativa. «Somos gente humilde y trabajadora, preparados para enseñar que todo esfuerzo tiene su recompensa. Queremos que progresen tanto en lo personal como en lo deportivo. La vida enseña muchas lecciones, y el deporte es un gran maestro», asegura.

Uno de los mayores logros de Daniel como entrenador radica en dos aspectos: observar cómo los jóvenes crecen deportivamente mientras disfrutan de experiencias únicas, y recibir su reconocimiento, así como el de sus familias. «Es gratificante cruzarte con ellos y sentir su agradecimiento y afecto. Eso no tiene precio», añade.

La Fundación tiene como principal objetivo consolidarse en Andalucía. En su segundo año de actividad, su crecimiento ha sido notable. Su día a día está enfocado en ofrecer a los participantes una experiencia integral que incluye preparación física, técnica, nutrición y apoyo psicológico.

Análisis de videos para el aprendizaje de aspectos tácticos :: DMA

La metodología de la fundación no se limita al ámbito deportivo: busca pulir el talento local y fomentar el desarrollo integral de la juventud. Desde Láchar, se llevan a cabo iniciativas que trascienden lo estrictamente futbolístico, ayudando a los participantes a madurar como personas. “Nuestro trabajo no es competir con clubes de la zona, sino complementar su labor y apoyar el desarrollo de los talentos locales. Con el tiempo, esto ha fortalecido nuestra relación con los equipos de la provincia”, explica Daniel.

Uno de los pilares del programa son los clínics deportivos, como el recientemente organizado en Láchar, que ya celebra su tercera edición. Estas jornadas ofrecen una experiencia enriquecedora que combina el deporte con el entretenimiento. Durante los clínics, los asistentes participan en sesiones específicas para cada posición, torneos internos y actividades recreativas como la simulación de una Kings League, iniciación al freestyle, fútbol playa, y el famoso penalti navideño, todo un clásico entre padres/madres e hijos/as. Además, tienen la oportunidad de interactuar con profesionales vinculados al Rayo Vallecano y otros clubes de Primera División, ampliando sus horizontes.

Una jornada dedicada al fútbol playa :: DMA

«Queremos que comprendan la exigencia y el esfuerzo necesarios para formar parte de un club profesional. Les enseñamos conceptos específicos para sus posiciones, como la orientación defensiva o el ataque organizado. Es un trabajo muy personalizado», destaca.

Daniel también agradece al Ayuntamiento de Láchar por permitir el uso del Polideportivo Municipal, un espacio emblemático para los amantes del deporte y el bienestar físico. Este complejo es reconocido por su compromiso con la accesibilidad, incluyendo entrada sin barreras para personas en silla de ruedas, reflejando su dedicación a toda la comunidad.

El impacto de estas iniciativas es evidente. Con el tiempo, los clubes y las familias han entendido que el propósito de la fundación no es competir, sino sumar. Gracias a ello, cada vez más jóvenes se integran a los programas, lo que refleja la confianza en su labor.

En estos dos años, más de 17 integrantes de la escuela de tecnificación han participado con la cantera madrileña en torneos por toda la península. La escuela cuenta con un equipo de 10 entrenadores altamente cualificados, con experiencia en clubes de Granada y formación como Técnicos Deportivos en Fútbol, lo que les permite entrenar equipos tanto nacionales como internacionales.

Cada domingo, la escuela reúne a cerca de 100 participantes de Granada y sus alrededores, incluyendo jóvenes de provincias andaluzas como Jaén, Almería y Málaga.

Una de las actividades llevadas a cabo durante la tecnificación :: DMA

Para las familias, el mensaje es claro: «Aquí no solo se divierten, también aprenden valores fundamentales que les serán útiles en cualquier ámbito de la vida. Nuestro compromiso es formar personas íntegras y brindarles herramientas para afrontar los retos del futuro».

La Fundación Rayo Vallecano se consolida como un proyecto que no solo busca mejorar el nivel deportivo de los más jóvenes, sino también potenciar su desarrollo personal, dejando una huella profunda en las comunidades donde opera.

Toda la comunidad educativa visitando el estadio del Rayo Vallecano en una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones :: DMA (Pulsar sobre la imagen para agrandar)

Raúl Cerezo García

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4