Maestra y alumnado del aula específica de Educación Especial :: Abel Jiménez Mecías

EL CEIP Gloria Fuertes viaja al pasado con un carnaval inclusivo

El Carnaval del CEIP Gloria Fuertes celebrado el 26 de febrero de 2025, fusionó historia, cultura e inclusión en una festividad vibrante y llena de tradición.

Como cada año, el CEIP Gloria Fuertes de Peligros vivió su esperado Carnaval, una fecha señalada en el calendario del centro. En esta ocasión, el evento adquirió un significado especial al coincidir con el Día de Andalucía, dando lugar a una jornada repleta de cultura, creatividad e inclusión.

Maestros, maestras y PTIS del centro caracterizados como personajes de la Edad Media :: A.J.M.

El Carnaval se diseñó para garantizar la participación de todo el alumnado, independientemente de sus capacidades, procedencia o necesidades educativas. Para ello, se adaptaron disfraces y actividades, asegurando que cada niño y niña se sintiera parte de la celebración.

La temática de este año fue elegida por el alumnado de Educación Infantil, cuyo proyecto trimestral giraba en torno a los dragones. A partir de esta idea, se amplió la propuesta al universo medieval, permitiendo la participación de todo el centro con personajes como caballeros, bufones, doncellas y una representación del Al-Ándalus. Esta elección no solo enriquecía la celebración, sino que también fomentaba el aprendizaje sobre la convivencia entre culturas.

Madres del alumnado de infantil transformando el cole en un castillo :: A.J.M.
Pasillo del Castillo del Dragón :: A.J.M.
Maestra y alumnado de infantil abandonando su castillo :: A.J.M.

Desde el momento en que se definió la temática, las familias de Infantil se implicaron activamente, acudiendo por las tardes al colegio para construir un castillo medieval en su pasillo y elaborar los disfraces con patrones proporcionados por el profesorado. En Educación Primaria, la organización también se realizó en coordinación con las familias para preparar vestimentas y accesorios.

El centro trabajó para garantizar que el Carnaval fuera accesible a todos. El alumnado con necesidades educativas específicas contó con apoyos para participar plenamente, tanto en la confección de disfraces como en el desfile y en la degustación del desayuno andaluz.

La AMPA Poeta de Guardia, colaborador habitual del colegio, tuvo un papel fundamental en la preparación del evento. Diseñaron las pancartas para el pasacalles y organizaron el tradicional desayuno andaluz, que cada año ofrece a todo el alumnado y personal del centro.

CEIP GF Peligros_La comitiva es encabezada por el caballero que guía al dragón :: A.J.M.

A las 10:30 horas, el colegio abrió sus puertas, decoradas con globos de colores, para dar inicio a un desfile encabezado por un caballero y un dragón, seguidos de un cortejo medieval compuesto por alumnado, familias y docentes. Las calles principales de Peligros se llenaron de color e historia, mientras los vecinos se sumaban a la celebración en un ambiente de colaboración y alegría.

Niños y niñas de todas las edades, con diferentes capacidades y orígenes, marcharon juntos en un evento inclusivo en el que nadie quedó excluido. La representación del Al-Ándalus en el desfile también sirvió para visibilizar la riqueza cultural del alumnado, que refleja la diversidad del centro.

El Ayuntamiento de Peligros colaboró activamente en el diseño y seguridad del recorrido, coordinando la presencia de efectivos de la Policía Local y Protección Civil, quienes acompañaron a la comitiva durante todo el trayecto para garantizar un desfile seguro y organizado.

Alumnos caracterizados de bufones, acompañados por sus familias :: A.J.M.

De regreso al colegio, la jornada culminó con el canto del Himno de Andalucía por parte del alumnado y la degustación del desayuno andaluz, donde se sirvieron bocadillos de pan con aceite de oliva y jamón o azúcar. Un broche final que puso en valor la identidad cultural y la convivencia en esta celebración tan especial.

Familias del alumnado preparando los bocadillos de jamón y aceite :: A.J.M.
Alumnado del centro degustando el desayuno andaluz :: A.J.M.

Belén Fonseca Venteo
Maestra de Educación Infantil y Directora del CEIP Gloria Fuertes

Abel Jiménez Mecías
Maestro de Educación Primaria y especialista de Educación Física

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4