Convocada la 8ª edición del certamen de creación artística y reciclaje ‘Re-Crea’ bajo el lema ‘Desde la raíz’

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada colaboran en este concurso, dirigido a alumnos y ex alumnos de ambos centros, y que busca “una mirada comprometida hacia el cuidado del medio ambiente y a unos hábitos de vida sostenibles a partir de la transformación de materiales usados en obras de arte”

El Ayuntamiento de Granada, con la colaboración de Inagra convocan un año más el certamen de creación artística y reciclaje ‘Re-Crea’ que, en su octava edición, llevará el título ‘Desde la raíz’ en referencia a la temática elegida en el pasado 2024 para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente: ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración’.

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada colaboran de nuevo en el desarrollo de este concurso dirigido a alumnos y ex alumnos de ambos centros y que busca “una mirada comprometida hacia el cuidado del medio ambiente y a unos hábitos de vida sostenibles a partir de la transformación de materiales usados reciclados como auténticas obras de arte”, según ha explicado la concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez.

La nueva edición del certamen está enfocada en la necesidad de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. Así, el certamen invita a una reflexión artística sobre la función fundamental que ejerce la tierra en el sistema climático, puesto que actúa como sumidero de carbono, proporcionando elementos esenciales para la vida como oxígeno, nutrientes y agua.

Esta nueva edición de Re-Crea vuelve a contar con cuatro categorías: tres de ellas están basadas en los diferentes contenedores urbanos de reciclaje (papel-cartón, envases ligeros y vidrio) y otra, la categoría Punto Limpio, que aglutina las obras basadas en el resto de materiales, textiles y maderas. Las obras presentadas han de tener la suficiente consistencia como para soportar su manipulación y exposición y deben estar realizadas en su mayor parte con materiales propios de cada categoría; es decir la categoría Azul se basa en obras de papel y cartón (cajas de cartón, periódicos, revistas, folletos publicitarios…), la categoría Amarilla usa todo tipo de envases ligeros (botes de plástico, bolsas, envases, latas, briks…), la categoría Verde está dedicada al vidrio (botellas y envases de vidrio) y la categoría Punto Limpio está compuesta por materiales diversos (productos reutilizados o procedentes de cualquier contenedor de otros residuos, incluidos materiales textiles y maderas).

En esta edición aumenta la cuantía para los autores ganadores, que optan a tres premios únicos independientemente de la categoría en la que presenten su obra. Así, un jurado integrado por un representante del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, un representante de Inagra, dos representantes de la Facultad de Bellas Artes y dos representantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar otorgarán un primer premio de 1.500 euros, un segundo premio de 1.000 euros y un tercer premio de 500 euros -importes brutos sujetos a la correspondiente retención del IRPF-, atendiendo en todo momento al valor y la calidad de la obra, así como a su adecuación a la temática propuesta.

Tras la presentación de las obras, el jurado seleccionará las obras que participarán en una exposición colectiva que se inaugurará el viernes 19 de mayo, justo tras la celebración del Día Mundial del Reciclaje, en el Patio del Ayuntamiento de Granada y que permanecerá abierta hasta el jueves 5 de junio, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Además, todos los autores seleccionados para la exposición obtendrán un diploma de participación y un catálogo de la exposición en el acto de entrega de premios.

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4