Bill Lewis, el poeta chamán, es una antología bilingüe inglés/español de la poesía de Bill Lewis, miembro fundador de los poetas del Medway, un grupo de individuos creativos que surgió en Medway, Inglaterra, en 1979. Fueron parte de la ola expansiva de creatividad que tuvo lugar en el Reino Unido tras la explosión del punk. El grupo incluía artistas, músicos y poetas, entre ellos Billy Childish y su entonces novia, la artista Tracy Emin.
Cuando Emin adquirió fama y notoriedad a finales de los noventa como parte de los Jóvenes Artistas Británicos promovidos y apoyados por el magnate de la publicidad Charles Saatchi, Bill también fue miembro fundador de los Stuckists, un movimiento artístico internacional fundado en 1999 por Billy Childish y Charles Thomson para promover la pintura figurativa en oposición al arte conceptual. Como poeta, Bill ha seguido desarrollando un lenguaje propio más allá de esa explosión primigenia, distanciándose de la etiqueta de “poeta punk” y escribiendo un corpus de poesía que aborda el mundo moderno desde el punto de vista de un poeta de clase trabajadora que mezcla mitologías antiguas y nuevas para interpretar tanto la Gran Bretaña moderna como el mundo más allá de sus costas.
El libro lleva por título Bill Lewis el poeta chamán, no porque Bill afirme ser un chamán, sino porque creemos que, a medida que las sociedades occidentales se han secularizado, el artista y el poeta han ido cumpliendo cada vez más el papel de los antiguos guías espirituales tribales. Esto es particularmente así en sociedades postindustriales avanzadas como Gran Bretaña, donde a los ídolos del pop y el rock, así como a los artistas, se les ha concedido el estatus de líderes de la tribu, o tal vez deberíamos decir de las diferentes tribus en las que se han atomizado los viejos movimientos de contracultura.
Bill utiliza el lenguaje de la vida cotidiana y las imágenes tomadas de la cultura popular de masas, como la publicidad y los cómics, mezclándolos con antiguos mitos tanto de Gran Bretaña como de otros lugares para producir una poesía que cuestiona y se burla de la realidad moderna, actuando como una especie de dios embaucador, aquel que conoce los secretos del universo y está en posesión de un conocimiento superior, sirviéndose de trucos para desobedecer las reglas y desafiar el comportamiento convencional.
La obra incluida en esta antología es el equivalente poético de los artistas pop de finales de los años cincuenta y de los sesenta. Muchos artistas pertenecientes a las clases más desfavorecidas accedieron entonces por primera vez tanto a la educación, adoptando el desconcertante bombardeo de mensajes enviados a diestro y siniestro por el consumismo de posguerra a fin de dar sentido a su experiencia del mundo, de forma muy similar a como los poetas anteriores habían utilizado imágenes religiosas para expresar las suyas.
Es la primera vez que la poesía de Bill Lewis se traduce al español en forma de libro. Se presenta en la Librería Picasso, el 19 de marzo, a las 19:30 h.

Deja una respuesta