Con una sucinta biografía de la escritora Rebeca Musso realizada por Carmen y Érik, alumnos de 1º de ESO, se dio inicio al Encuentro que los alumnos y alumnas de los cursos de 5° y 6° de Primaria, así como de 1° y 2° curso de ESO del CPR Los Pinares de Peñuelas, tuvieron el privilegio de disfrutar con motivo del Día del Libro, celebrado el 24 de abril en la Biblioteca del Colegio.
Esta escritora local, madre de una alumna del Centro, llevó a cabo un taller de poesía en el que el alumnado tuvo la oportunidad de presentar algunas de sus creaciones en este ámbito, recibir valiosos consejos de la autora y disfrutar de la recitación de poesías de su poemario “Momentos”, que, en palabras de la escritora, recoge vivencias de nuestra propia realidad y existencia, consideradas irrepetibles. La escritora presentó también otros trabajos ya publicados.


Este encuentro es uno más de los actos realizados a lo largo de la semana, que culminó con otro Encuentro de Animación a la Lectura en la Biblioteca de la localidad, protagonizado por Victoria E. Muñoz, quien presentó su libro infantil «Fantasmas, bichos y manzanas», el cual ha sido previamente leído y trabajado en clase por el alumnado de los últimos cursos de Primaria.

Es digno de mención la sensibilidad con la que se abordan temas como la discapacidad y el cuidado del medioambiente en este relato lleno de misterio.
Durante toda la mañana del viernes, se llevó a cabo una venta de libros en la Biblioteca del Centro, engalanada para la ocasión, a precios muy ventajosos, subvencionados por una librería colaboradora (organizadora del estand), la AMPA Campo Verde de Peñuelas y el propio centro educativo. Los más pequeños no se quedaron atrás y disfrutaron de un Cuentacuentos sobre el libro titulado «Las Jirafas no saben bailar», a cargo de Ana Calero, representante del AMPA y madre de una alumna del centro.

Con motivo del Día del Libro, además de estos Encuentros, se hicieron lecturas al aire libre y apadrinamientos lectores (los mayores le leían a los pequeños).

Se organizó un concurso para el diseño de una imagen que represente nuestra Biblioteca Escolar, la cual servirá como insignia para la Biblioweb Séneca (plataforma que gestiona las bibliotecas escolares de todos los centros de Andalucía) y también adornará los carnés de lectores del alumnado y profesorado del centro. Pero en esta ocasión se ha trabajado con la Inteligencia Artificial, que ha realizado una composición con las tres propuestas más destacadas de las presentadas por el alumnado.

Como en años anteriores, se destina un presupuesto a la compra de nuevos libros para seguir ampliando el fondo bibliográfico de nuestro Centro.
Como coordinador del Plan de Bibliotecas (anteriormente Lectura y Biblioteca), hay que agradecer la colaboración de maestros y maestras, el personal administrativo del centro que forma parte del Equipo de Biblioteca, así como al Equipo Directivo por su apoyo y colaboración en el desarrollo de las actividades llevadas a cabo no solo a lo largo de esta semana, sino a lo largo de todo el curso.

Desde el Plan de Biblioteca, creemos que este día permite fomentar la lectura, inspirar a las personas a leer más, reconocer el poder transformador de los libros en el desarrollo personal y cultural. También promueve la igualdad en el acceso a la educación y la literatura, contribuyendo a celebrar la diversidad, ya que los libros son herramientas para preservar la diversidad lingüística y cultural, conectando generaciones y comunidades. Además, resalta la importancia de los derechos de autor, protegiendo así el trabajo de escritores y artistas.
Emilio Manuel Alba Fernández
Maestro de Pedagogía Terapéutica
y Coordinador del Plan de Biblioteca.
CPR Los Pinares. PEÑUELAS (Granada)

Deja una respuesta