Dijo Paulo Coelho en una ocasión: “Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un SÍ o un NO pueden cambiar toda nuestra existencia”.
Si tiene un objetivo claro la novela de Victoria Eugenia Muñoz Jiménez titulada Carambola de cristal (Ed. Miguel Sánchez) es hacer descubrir al lector la importancia de tomar una buena decisión. Y bajo esta premisa se desarrollaron los encuentros que la escritora realizó con los alumnos de 4.º de ESO del CDP Juan XXIII-Cartuja el 11 de abril, y con los de 3.º de ESO del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Granada el 9 de mayo de 2025.

En ambos encuentros, que arrancaron con la canción “No good for you” de Meghan Trainor —estímulo creativo de la novela—, se invitó al alumnado a reflexionar sobre algunas de las temáticas presentes en la obra como las terribles consecuencias de los accidentes de tráfico derivados de una ingesta de alcohol y drogas, la importancia de elegir bien a los amigos, la situación de jóvenes de familias desestructuradas o acomodadas que ven cómo su vida se va por las alcantarillas de la mano de las drogas sintéticas, o la entrada en prisión y centros de menores de algunos personajes. Pero también hay espacio para la esperanza de la mano de un profesor cuya aparición en la vida de algunos de sus alumnos va a dar un giro de 180º a su existencia. Y todo ello se pergeñará en torno a una idea principal: el lugar en la vida al que nos llevan las diferentes decisiones que vamos tomando sin ser conscientes, muchas veces, de su trascendencia.

La experiencia de esta actividad celebrada en el CDP Juan XXIII-Cartuja la relatan la profesora M.ª del Mar Vinuesa García y sus alumnos de 4.º A de ESO así:
“Nuestro centro tuvo el honor de recibir a la escritora Victoria Eugenia Muñoz, quien ofreció un encuentro muy especial con los alumnos de cuarto curso en torno a su impactante novela Carambola de cristal.
La autora abordó con sensibilidad y crudeza las profundas secuelas que la droga puede dejar en las personas. Para ilustrar sus palabras, proyectó fotografías tanto de figuras públicas como de individuos anónimos cuyas vidas se han visto marcadas por esta problemática, y generó un fuerte impacto y reflexión entre los estudiantes.
Los alumnos participaron activamente en la sesión, formulando numerosas preguntas a Victoria sobre el proceso creativo del libro, los personajes y las motivaciones que la llevaron a escribir esta historia tan necesaria. La escritora compartió con entusiasmo diversas curiosidades y detalles de la obra enriqueciendo la comprensión de los jóvenes lectores.
Como colofón creativo, los alumnos formaron con letras una frase significativa relacionada con Carambola de cristal que demostraba su conexión con la lectura y los temas abordados.
La jornada culminó con una emotiva sorpresa preparada por los alumnos de segundo de bachillerato, quienes realizaron una representación de un fragmento de la obra Bodas de Sangre, ofreciendo un hermoso homenaje a la literatura y a la visita de Victoria Eugenia Muñoz.
Sin duda, este encuentro ha dejado una huella imborrable en nuestros alumnos, fomentando la reflexión sobre temas cruciales y acercándolos al mundo de la literatura de una manera profunda y significativa”.
A través de estas líneas, la escritora quiere dar las gracias a las directoras de ambos colegios y a todos los profesores que organizaron la actividad, encabezados por M.ª del Mar Vinuesa García (de Juan XXIII-Cartuja) y Álvaro Fernández Gómez (de Sagrado Corazón), por la cálida acogida y por hacer posibles estos encuentros que le permiten poner cara a sus lectores y dinamizar el mundo de la literatura al tiempo que la acerca a los jóvenes.
Ver vídeo relacionado:
Deja una respuesta