El lunes 12 de mayo tuvo lugar en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe la presentación de la última novela de Pedro Ruiz-Cabello Fernández, Luces de otoño, publicada por la editorial Ediciones en Huida. El acto fue presentado por la bibliotecaria de la localidad, Pilar Fernández Almenara, y contó con la inestimable colaboración de José Luis Alcauce Díaz, conocido locutor de radio, quien mantuvo una animada charla con el autor.
Tras las palabras de Pilar, Pedro Ruiz-Cabello expuso las características de la obra y las razones que lo movieron a escribirla. Destacó que se trata de una novela en la que se mezcla la realidad con la ficción, de modo que puede adscribirse al realismo mágico, del que se declaró un ferviente seguidor. La novela se construye sobre dos planos: un plano que se sitúa en el otoño de la infancia, en unos años que se antojan ya muy lejanos, cubiertos por la neblina del tiempo, y otro plano en el que se suceden historias que ocurrieron en los mismos lugares en un pasado remoto del que no se dan detalles precisos; muchas de estas historias son inventadas, con una gran dosis de magia y de poesía; entre ellas existen hilos de conducción que permiten seguirlas al lector. Están compuestas a modo de narraciones breves, de tal manera que el libro se puede entender en cierto sentido como un conjunto de relatos, muy parecidos a los que cultiva habitualmente el autor y que se vienen publicando en IDEAL EN CLASE.

Tras la intervención de Pedro Ruiz-Cabello, se llevó a cabo un interesante diálogo, coordinado por José Luis Alcalde, quien leyó algunos fragmentos de la obra. En el diálogo se habló sobre aspectos relacionados con la obra y sobre otros asuntos culturales de interés general, como el actual panorama de la literatura y la importancia del arte en la sociedad.
La nueva novela, Luces de otoño, se suma a la larga producción literaria de Pedro Ruiz-Cabello. Aunque reúne características que le son ya propias y que lo distinguen como escritor, presenta algunos rasgos nuevos que la diferencian del resto de obras, como el modo en que está construida y la creación de personajes singulares, dotados de algún don especial que los lleva a protagonizar hechos inauditos. Es una novela de encuentros y separaciones, de salidas y regresos, de fe y constancia en el trabajo, de caídas y deseos de superación.

Deja una respuesta