La escritora de origen cubana Marianela Peña

La cubana Marianela Peña participa en el ciclo ‘Escritoras de Hispanoamérica en Europa’

La Biblioteca Provincial de Granada acoge mañana viernes, 16 de mayo, el acto ‘Escritoras de Hispanoamérica en Europa‘ con la intervención de Marianela Peña Lora. Una actividad promovida por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y AEA, dirigida al público adulto. Entrada libre hasta completar aforo (19:30 h)

Marianela Peña Lora es cubana de origen. Docente, investigadora, promotora y gestora cultural con una sólida trayectoria de más de 29 años en los ámbitos académico y sociocultural. Licenciada en Historia y Filosofía por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, donde ejerció como profesora e investigadora, formó a generaciones de estudiantes y participó activamente en procesos culturales transformadores. Realizó una Maestría en Estudios Socioculturales en Cuba y posteriormente una Maestría en Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona, lo que marcó el inicio de una etapa profesional profundamente ligada al tejido comunitario y cultural en Catalunya.

En Barcelona ha consolidado una labor incansable como gestora cultural y activista feminista, especialmente desde la Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña (FEDELATINA), donde coordina proyectos orientados a la integración, el fortalecimiento de la identidad y el empoderamiento de la comunidad latinoamericana.

Ha sido fundadora y coordinadora de la Sala de Arte Margarita Xirgu, un espacio de exhibición y diálogo artístico que desde 2020 ha acogido a más de un centenar de artistas latinoamericanos, convirtiéndose en un referente en la visibilización de las artes plásticas migrantes en Cataluña.

Su compromiso con los derechos de las mujeres se concreta en la creación del Espacio Dona, un proyecto pionero dentro de FEDELATINA dedicado a la prevención, sensibilización y acompañamiento ante la violencia machista, con enfoque intercultural y comunitario. Este espacio se ha nutrido de una perspectiva feminista decolonial, reconociendo las voces y realidades diversas de las mujeres migrantes. A este trabajo se suma la creación de la radio y programa «SOMOS», un medio de comunicación que amplifica las voces latinoamericanas, especialmente las de las mujeres, y que se ha convertido en una plataforma de denuncia, diálogo y sanación colectiva.

Como escritora, Marianela ha publicado tres libros que entretejen palabra, memoria y territorio. En la Antología de Poetas Latinoamericanos de Catalunya, articula una mirada coral que revela la fuerza poética del exilio, la diáspora y la creación. En No me des más arroz que soy catalán, propone una lectura crítica sobre los vínculos históricos, culturales y simbólicos entre Catalunya y Latinoamérica, desentrañando las huellas compartidas entre ambas orillas.

Su más reciente obra, Poesía en revuelo: Miradas feministas, es un proyecto literario y político que convoca a poetas latinoamericanas residentes en Catalunya a alzar sus voces desde la poesía. Este libro no solo visibiliza las múltiples formas en que las mujeres construyen, resisten y transforman, sino que también encarna una poética feminista y decolonial, que cuestiona las estructuras patriarcales y reivindica la palabra como herramienta de lucha, memoria y emancipación.

Desde la creación cultural y el activismo, Marianela Peña Lora continúa abriendo caminos para que las voces de las mujeres migrantes y latinoamericanas no solo sean escuchadas, sino que se conviertan en protagonistas de su tiempo.

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4