En el corazón florido del mes de mayo, cuando la poesía brota como jazmín en las almas sensibles, la Tertulia Poético-Literaria de ALUMA bajó el telón de su ciclo 2024-2025 por todo lo alto. La Sala Máxima del Espacio V Centenario de Granada se convirtió el 15 de mayo en un verdadero templo de la palabra y la emoción, acogiendo una clausura tan vibrante como entrañable, y el debut de una formación musical que ya promete marcar historia: la Tuna Mixta ALUMA-APFA bajo la dirección de Nono Guardia.

El acto arrancó con las palabras cálidas y llenas de gratitud de José Rodríguez, presidente de ALUMA, quien recordó que esta tertulia nació con un hito cultural: la proclamación de Granada como Ciudad de Literatura UNESCO. Desde entonces, no ha dejado de florecer gracias a la constancia de tantas personas apasionadas por las letras. Rodríguez no quiso dejar pasar la ocasión sin aplaudir el esfuerzo y sensibilidad de Luis de la Rosa, alma coordinadora de la tertulia, cuya entrega ha sido clave para su éxito.

Los versos empezaron a fluir de la mano de los y las tertulianas, auténticos jardineros del lenguaje: Ángeles Alex, María Castilla, Laura Hispán, Fernando Martín, Juan Moreno y José Antonio Rodríguez ofrecieron composiciones propias que hicieron vibrar al público. La emoción continuó con una segunda parte dedicada a los clásicos, en la voz de rapsodas invitados —Charo Calle, Francisco de Paula Muñoz, Antonio Pérez Casanova y Chema Caballero—, cuyas interpretaciones fueron presentadas con elegancia y contexto por el siempre genial Luis de la Rosa.

Pero la magia no terminó ahí. Como broche de oro, irrumpió en escena la recién nacida Tuna Mixta ALUMA-APFA, arrancando sonrisas, aplausos y estribillos compartidos. Con su simpatía, su chispa y un repertorio lleno de alegría, esta tuna —pionera por ser la primera mixta integrada por alumnado senior de Programas Universitarios de Mayores en España— se presentó ante la sociedad granadina con una ovación inolvidable.

Una tarde en la que la poesía y la música caminaron de la mano, demostrando que la creatividad no tiene edad y que el arte, cuando nace del corazón, rejuvenece el alma. ALUMA clausura así su tertulia, pero deja abiertas las puertas del entusiasmo, la cultura compartida y las nuevas aventuras musicales.
¡Larga vida a la poesía, a la música… y a quienes nunca dejan de soñar!

Ver vídeo:
Deja una respuesta