Paula Martín Aneas: «Aprender para enseñar, enseñar para transformar»

Antes que nada, quiero presentarme ante toda esta maravillosa comunidad.

Mi nombre es Paula Martín Aneas, tengo 18 años y actualmente estudio una de las carreras más bonitas, gratificantes y emocionantes que existen: Educación Primaria, en la Universidad de Granada.

Nací un 3 de noviembre de 2006 en Motril (Granada), fruto del amor de dos personas a las que admiro día tras día, mis padres. Desde pequeña, siempre fui una niña tranquila. Mi madre solía decir que mientras otros corrían y se divertían en el parque, yo siempre llevaba un cuaderno y allí sentada, podía pasarme horas y horas dibujando… simplemente feliz, concentrada en mi propio mundo.

Paula de pequeña ::PMA

Pero quiero que viajemos juntos al año 2012. Un año que marcó un antes y un después en mi vida. Empecé Primaria, un camino que me cambiaría para siempre. Y además, ese mismo año, me convertí en hermana de un tierno y travieso corazón, mi hermano Álvaro. Una persona que me ha enseñado lo que significa amar sin condiciones todo un ejemplo a seguir.

Recuerdo como si fuera ayer ese primer día de clase: camiseta rosa de Hello Kitty, pantalones cortos de cuadros y unas zapatillas recién estrenadas. Me encantaba estrenar y sigue apasionándome. También recuerdo el nudo en la garganta, los nervios, la mirada inocente y esa ilusión tan pura. Nunca imaginé que ese día se convertiría en uno de los más importantes de mi vida.

Mi primer día en el cole de Primaria ::PMA

Con el paso del tiempo descubrí que el aula no es solo un espacio con mesas y sillas. Es un lugar donde las personas comienzan a descubrirse, a crecer, a soñar, a fallar y levantarse. Un lugar en el que comienzas a construir conjuntamente tu autoconcepto. Y es triste saber que no todos los niños tienen el privilegio de vivirlo con tanto entusiasmo como lo viví yo. Afortunadamente, tuve grandes maestros: personas con vocación, que no solo enseñaban, sino que acompañaban, exigían, cuidaban y amaban. Gracias a ellos y a los nuevos que estoy conociendo soy quien soy. Ellos y mis padres son los que me proporcionan las herramientas necesarias para convertirme en una mujer fuerte, constante y comprometida.

Nunca me consideré una alumna “de 10”. Las matemáticas, por ejemplo, fueron siempre un reto que me llevó a días de llanto y sufrimiento. Pero como siempre digo, no todos brillamos en lo mismo, lo mío eran las letras, historia y artes plásticas eran mis asignaturas favoritas.

El dibujo es mi compañero inseparable. Me ha acompañado en los momentos más felices, pero también en los más duros. Cuando mi madre estuvo enferma, el arte fue mi refugio. Recuerdo que en las salas de espera, entre silencios y preocupaciones, dibujar era mi forma de no pensar. En los días en los que no podía verla, soñaba todas las noches con regalarle uno de mis dibujos y una dedicatoria.

De esos momentos difíciles aprendí una de las lecciones más grandes: las adversidades nos enseñan, nos transforman en alguien más fuerte y especial. Lo confirmé también durante la pandemia. No solo aprendimos a estar en casa y pasar tiempo con nuestros seres queridos (que también), sino a estar con nosotros mismos. Y en ese encierro, descubrí una nueva versión de mi.

Pintando durante la pandemia ::PMA

Recuerdo a mi padre saliendo con mascarilla, guardando todas las precauciones posibles en busca de pinceles y pintura. Mi madre me preparó un lienzo olvidado de casa y…allí comenzó todo. Pinté mi primer cuadro y desde entonces la pintura y yo nos hicimos inseparables. Pasé aquel verano entero pintando en mi casa de campo. Incluso abrí una cuenta de Instagram para compartir mi arte, con la esperanza de que mis cuadros viajaran a lugares donde yo aún no podía ir, aunque poco a poco lo estoy consiguiendo. Hoy sé que mi arte ha llegado a rincones que nunca imaginé: Asia, América, Inglaterra, Suiza y por muchas partes de España como Madrid o Cataluña.

Con el tiempo, artistas nacionales e internacionales comenzaron a contactar conmigo y a reconocer mi arte. He tenido también el honor de participar en proyectos tan especiales como “Mujeres Estrellas” del CEIP Francisco Mejías de Motril, donde mi arte sirvió para acercar a los más pequeños a otras culturas y formas de ver el mundo.

A los 15 años, en una entrevista, dije una frase que aún hoy repito: “No tenía ni idea del arte y sigo sin tenerla”. Lo decía con humildad, porque creo que en la vida uno nunca termina de descubrir su potencial. Hay que ser valientes, arriesgarse, salir de la zona de confort y experimentar. Eso intento transmitir en mis obras, porque el arte es infinito y en cada pincelada descubro un nuevo color, forma, rasgo…

Cartel de la exposición de Paula en Motril, 2022

Por eso creo con el corazón que el arte debe tener un lugar especial en las aulas y aún más si se enfoca desde una mirada cultural y humana. No sé exactamente de dónde nace mi afición por retratar rostros de diferentes etnias, pero estoy convencida de que hay un mensaje profundo detrás de cada obra. Creo que, sin darnos cuenta, solemos vivir con una mirada egocéntrica, creyéndonos que lo que conocemos es lo mejor, que nuestra realidad es la única válida. Y nos olvidamos que ahí afuera aún queda un mundo entero por descubrir.

Un mundo lleno de valores distintos, de paisajes que parecen sacados de un sueño, de formas de vida completamente diferentes a la nuestra… un mundo en el que hay niños que no pueden permitirse ir a la escuela, que nunca han celebrado su cumpleaños, que nunca han recibido un regalo bajo el arbolito de Navidad y que aún así le sonríen a la vida.

Ese es el mensaje que quiero transmitir a mis futuros alumnos, a la sociedad del mañana: la importancia de ponerse, aunque sea por un momento, en la piel del otro. Aprender a valorar lo que tenemos, a apreciar los pequeños placeres de la vida: la familia, el amor, la educación, una charla con los amigos, un café por la mañana, el viento rozando tu cara, el olor a salitre…

Una de las obras de Paula ::PMA

Y también quiero enseñarles que yo misma aprendí que incluso en los momentos más oscuros, donde parece que no hay salida, siempre siempre florece algo bello. Porque las situaciones difíciles nos enseñan, nos transforman y nos empujan a ser una mejor versión de nosotros.

Hoy miro hacia atrás y me siento profundamente orgullosa del camino que estoy recorriendo. Nada ha sido fácil, pero todo ha valido la pena. Gracias a mi familia, mis profesores y amigos por ayudar a construir mi autoconcepto y a convertirme en quien realmente soy, porque llevo una pincelada de cada uno de vosotros.

Ojalá pronto pueda ser yo quien esté en el aula frente a los niños y ser esa maestra que deja huella, esa que escucha, que entiende, que guía y que inspira, esa que cree en sus alumnos incluso cuando ellos no lo hacen.

Y desde aquí, quiero dar gracias a Pedro Moral por confiar en mí, pero sobre todo, por ser uno de esos maestros que no se olvidan. Fuiste quien me enseñó que la constancia y el esfuerzo pueden abrir cualquier puerta. También agradecer a IDEAL en Clase por haberme dado la oportunidad de contarles mi bonita historia.

Gracias de corazón a todos.

Eternamente agradecida.

Paula Martín Aneas,

Estudiante de Educación Primaria

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

15 respuestas a «Paula Martín Aneas: «Aprender para enseñar, enseñar para transformar»»

  1. Eres una gran mujer, y seguro que serás una gran docente. Sigue así y llegarás donde te lo propongas. Te quiero mi niña..

  2. eternamente agradecida de haberte conocido, eres una niña 10 y estoy segura de que vas a llegar muy lejos, te amo

  3. Me parece tan bonita y sincera tu historia, ojalá algunos niños de ahora pudiesen vivir todo eso que viviste en vez de estar todo el día con las tecnologías. Estoy muy orgullosa de q hayas logrado tus sueños y seas esa gran persona.

  4. Enhorabuena por mi nieta Paula, sigue ese buen camino y llegarás seguro a la meta que te has prometido, la enseñanza a los demás.

  5. Conchi Aneas García

    Quiero felicitarte, por ser una estudiante tan dedicada y talentosa. Tu esfuerzo, tu constancia y tu amor por el arte hacen de ti un ejemplo a seguir. Cada dibujo tuyo refleja tu sensibilidad y tu pasión, y me llenas de orgullo cada día, tus obras tienen vida . Nunca dejes de soñar ni de aprender, porque tienes un gran futuro por delante.
    TE QUIERO 💕

  6. Sabrina Diaz Colmenero

    Has dejado, dejas y dejarás huella siempre porque eres luz. Tu corazón es grande y bueno . Llegaras más allá de donde te propongas . Orgullosa de conocerte y de tener un trocito de ti en mi día .

  7. Me alegro de haberte conocido en uno de los años más importantes, se que llegarás tan lejos como te propongas

  8. Jennyfer

    Enhorabuena, sigue persiguiendo tus sueños y conseguirás todo lo que te propongas. Te deseo lo mejor.

  9. Antonio Palomares

    En mi humilde opinión pienso que vas a llegar a ser una gran maestra. Tienes todos los elementos para llegar a serlo, sobre todo tu humildad y el agradecimiento que sientes por aquellas personas que te han ayudado en tu formación especialmente tus padres.
    Me encanta que puedas crear en tu alumnos la idea tan importante de ponerse en la piel del otro, para comprenderlo y ayudarlo.
    No cambies eres una buena persona y serás una excelente docente.
    Sigue así y no cambies. Un saludo.

  10. Enhorabuena  preciosaaa, eres una persona auténtica, trabajadora, tienes un corazón lleno de esperanza y fuerza, estoy muy orgullosa de tí, confío  q llegarás muy lejos y sigue persiguiendo todos tús sueños💜💕
    TE QUIERO MUCHO

  11. Oscar Gil

    Compañera y estudiante de 10, que lejos vas a llegar Paulaa!

  12. Eres una mujer excepcional, igual de bonita por fuera que por dentro, y estoy segura que serás una maestra muy querida por todos tus alumnos. Me alegro mucho de haber dado con alguien como tú y compartir una misma vocación, ojalá la vida siempre te trate igual de bonito que tú tratas a los demás.

  13. Mariqueta

    Enhorabuena, preciosa. ¡Tú también has dejado una huella muy importante en mi corazón de profe! Sigue luchando por tus sueños siempre. ❤️

  14. Felix Prieto

    Mi más sincera enhorabuena.
    Hasta ahora lo que te propones, lo consigues, sigue así.

  15. Enhorabuena cariño. No te puedes hacer una idea de lo orgulloso que estoy de ti. No cambies nunca. Gracias por darnos tanto. TE QUIERO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4