Juan José Gallego en el Centro Artístico donde presentará su 'Romancero de los pueblos de Granada' ::A. ARENAS

Juan J. Gallego Tribaldos: «El romance es la forma poética más genuina y trascendente de la literatura española»

Juan José Gallego Tribaldos tiene nuevo libro. Se titula ‘Romancero de los pueblos de Granada‘ y ha sido publico por la Asociación ‘Corral del Carbón’ en su colección Veleta al Alba que dirige Francisco de Paula Muñoz. Lleva ilustraciones originales de Diego Gómez Pérez. Lo presentan esta tarde en el Centro Artístico donde intervendrán Inmaculada Rejón y Alba García Adamuz (19 h).

Gallego Tribaldos, profesor jubilado de Lengua y Literatura con una larga trayectoria de más de 40 años impartiendo clases en institutos de media Andalucía, se reconoce un apasionado de la escritura y especialmente del romance, aunque también está escribiendo ahora obras de teatro. «Mi pasión por el romance viene desde que yo era un adolescente pues mi padre era un gran aficionado a los romances mi padre y mi madre coleccionaba los romances de los romancistas que iban por los pueblos recitando romances de ciego y que vendían en pliegos o en octavillas de colores».

También recuerda que el primer romance que aprendió de memoria fue el dedicado a la pérdida de Alhama que llegó a recitar en una emisora de radio que funcionaba en Alquife. Otros romances que aprendió en aquella época fueron los del Abenámar, el Conde Olinos o el del Infante Arnaldos. Del romance destaca que «el romance es por lo tanto el la forma poética más genuina más importante más trascendente de la literatura española » al tiempo que afirma que fueron «los primeros periódicos» y los juglares que escribían romances, «los primeros periodistas».

Portadas de los tres libros en romance de Juan José Gallego ::.A.A.
El fundador de la Asociación Corral del Carbón y rapsoda Francisco de Paula Muñoz junto al profesor y escritor Juan J. Gallego Tribaldos ::A.A.

Por su parte el director de la colección y fundador hace 25 años de la Asociación Corral del Carbón, Francisco de Paula Muñoz, explica que en la colección Veleta al Alba, nació hace tres años y viene publicando dos libros por año. También que habían intentado, sin éxito, incluir en la colección Tleo versos alguno de los libros anteriores de Juan José pero que «gracias a Dios ya tenemos en nuestra colección a este poeta». Igualmente resalta que cada autor elige una flor y un poema para la portada que en el caso de Juan José ha sido la flor del almendro y la estrofa: «Marquesado del Zenete,/ tan cerca de las estrellas,/bendecido por la luz/ y la nieve de la Sierra/ solemnizando un paisaje/ de fascinante belleza». Colección de la que lleva a gala cuenta con dibujos del profesor Diego Gómez Pérez, catedrático en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla.

Ambos estarán en la tarde del viernes, 23 de mayo, en la presentación del libro en el Centro Artístico donde también intervedrán la cantante Inmaculada Rejón y la musicóloga Alba García Adamuz.

Ver vídeo:

ENLACE RELACIONADO:

Antonio Arenas

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4