Tras descender de las motos, dos de las jóvenes con síndrome de Dowm participantes en la XII edición del Festival Motores por la Vida, Lauri Hidalgo y Yolanda, expresaban con efusividad la experiencia vivida. Si la primera la calificaba de «maravillosa, increíble, alucinante, una pasada», la segunda la resumía con una palabra «espectacular pues he ido con mi moto favorita». Detrás de ella fueron llegando las varias decenas de vehículos colaboradores con la Escudería Granada 49.9 que de esta manera recuperaban la sonrisa niños y menores pertenecientes a distintos colectivos como las Asociaciones UAPO, Down Granada, Asemgra y Aladina.

Con antelación y como acto novedoso de la jornada se descubrió una ambulancia Peugeot Modelo 203 (Matrícula original GR-004934), matriculada inicialmente en marzo de 1953, perteneciente al Patrimonio científico tecnológico de la UGR que hasta ese momento había permanecido oculta bajo una lona naranja. En este acto, el presidente de la Escudería, Fernando Parra, fue cediendo la palabra a las autoridades presentes. El primero sería el concejal de Deportes, Jorge Iglesias quien destacó el trabajo para la organización del evento y la presencia de «vehículos cargados de historia».

Por su parte, Mª Luisa Bellido, directora de Patrimonio de la UGR explicaría como la recuperación de la ambulancia donada a la UGR y que se mostrará en el hall principal de la Facultad de Medicina, «ha sido todo un reto que ha supuesto dos años de restauración para poderla ver como está ahora».
Ver vídeo de la presentación de la ambulancia y salida de motos y coches:
Teresa Espejo, directora del Secretariado de Conservación y Restauración de la UGR, informaba que esta labor se ha llevado a cabo entre los años 2021 y 2023 y ha sido posible gracias a un gran equipo de profesionales expertos en mecánica, tapizado, chapa, pintura, y a la recuperación de piezas perdidas.

En las proximidades de la Fuente de las Granada diferentes responsables de las asociaciones participantes ofrecían información sobre los fines de sus colectivos como Antonio, paciente de UAPO, Emilia, trabajadora social de Aldama, o la presidenta de ASEMGRA, Silvia Martín. Pasadas las 13 horas, Fernando Parra realizaba «una valoración muy positiva» por la respuesta de los propietarios de los cerca de 90 vehículos y motos clásicas y la asistencia de entre 10.000 y 12.000 personas, según estimaciones de la policía local.

Ver vídeo con las entrevistas:
Foto con los organizadores, familias, propietarios de vehículos, policía local y protección civil:

Deja una respuesta