Sandra Pastrana muestra orgullosa el diploma acreditativo de su reconocimiento

Francisco Martínez Sánchez: «Nuestra diva lírica»

Sandra Pastrana ha sido galardonada con el Premio Internazionale Sant’Agata de la Real Academia Papa Benedetto XV, Sodalizio di Collazione Privata delle LL. AA. RR. de los Principes Talluto, en su edición 2025, el pasado 10 de mayo, reconociendo los méritos de su carrera internacional. A ello se une el título de “Senatore Accademico” que, además, la convierte en directora de la programación musical, lírica y sinfónica, ofrecida por la Real Accademia. Un galardón que reconoce a figuras de diversas disciplinas, que destacan en “la promoción del diálogo pacífico, la labor humanitaria y la filantropía”, según reza la presentación del Premio Internazionale Sant’Agata.

La artista

Sandra Pastrana es una mezzosoprano española, para más detalle, granadina, muy reconocida en el mundo de la ópera y la música lírica. Destaca por su prodigiosa voz y su habilidad para interpretar una amplia variedad de roles en diferentes producciones operísticas. Sus interpretaciones adquieren una dimensión particularmente conmovedora: sonríe interpretando e interpreta sonriendo… Su repertorio abarca desde la música barroca hasta obras contemporáneas, lo que demuestra su versatilidad como artista.

Aunque vivir de la música no es todo orégano, “destilar buenos titulares sobre la grandeza  musical de Sandra Pastrana no es nada difícil”. No se pavonea ni se revuelve en sus triunfos, en medio de la riqueza interpretativa de los pentagramas. Su tonalidad de mezzosoprano goza de su propio encanto que nos sumerge a todos en la admiración.

Sus actuaciones marcan una brisa de romanticismo y misterio que la proclama “diva lírica”. Poseída de un magnetismo en el escenario fuera de lo común, destaca por su voz excepcional, particularmente propicia a provocar fascinación en su público.

Este galardón reconoce los méritos de la carrera internacional de la granadina

Sus compromisos

Aunque afincada en Italia desde hace años, Sandra Pastrana sigue profundamente ligada a nuestro país y a nuestra familia: Beas de Granada cerca su corazón.

Muy apreciada en su inmenso repertorio, Sandra Pastrana ha cantado en el Teatro de La Maestranza de Sevilla, en el Liceu de Barcelona, en el Teatro del Maggio Musicale de Florencia; en el Teatro Petruzzelli de Bari. Ha cantado en la banda sonora de Stefano Lentini para la película «The Grandmaster” de Wong Kar Wai. En su repertorio leemos el «Requiem» de Jose García Román… Últimamente, Sandra Pastrana ha actuado en otros tantos importantes auditorios del mundo, como el Teatro San Carlo de Nápoles, el Musikverein de Viena, el Teatro Carlo Felice de Génova, la Fenice de Venecia o el Shinjuku Bunka de Tokyo…

Arte en familia

Esposa del famoso tenor italiano Alessandro Liberatore, con el que tiene un hijo, Donatello, de tierna edad, que con el tiempo, sin duda, formará parte de la saga Pastrana Ocaña, compuesta por su hermano, el chelista Guillermo Pastrana y Encarna Pastrana, violinista, su hermana, que deslumbran por el diferente virtuosismo de su tesitura musical.

Francisco Martínez Sánchez

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4