El municipio granadino de Moclín se convirtió los días 24 y 25 de mayo en el gran escenario del Supercampeonato de Andalucía de BTT 2025, congregando a más de 300 corredores de toda la comunidad autónoma. En un fin de semana marcado por el espectáculo deportivo, la emoción local tuvo nombre propio: José Antonio Cerezo, quien no solo brilló sobre la bicicleta, sino también como uno de los pilares organizativos del evento.

El corredor del equipo Repsol Grupo Pedidos – Pueblos de Moclín llegaba con sensaciones encontradas: en plena forma física, pero arrastrando el peso emocional de competir en casa y tras algunos resultados previos poco alentadores. Pese a ello, Cerezo canalizó la presión en motivación y ofreció una actuación memorable: subcampeón andaluz en Short Track (XCC) en Máster 30 y campeón andaluz en XCO en Máster 35, revalidando este último título por segundo año consecutivo.

«Siempre quiero ganar aquí, con el apoyo de los míos y en un circuito que se me adapta a la perfección», confesó tras cruzar la meta. Su victoria fue, además, el ejemplo perfecto de madurez competitiva y autocontrol.
No menos destacable fue su implicación directa en la organización. Compaginar ambas facetas, la de atleta y gestor, no fue tarea fácil. «Ha sido duro, con poco tiempo, pero con organización y trabajo en equipo, todo ha salido adelante», explicó Cerezo, agradeciendo el papel fundamental del equipo de voluntarios y el caluroso respaldo del público local, que llenó cada tramo del recorrido.
El Supercampeonato se dividió en dos disciplinas: El sábado por la tarde se disputó el explosivo Short Track, en un circuito de apenas un kilómetro que obligaba a los corredores a exprimirse al máximo durante unos 20 minutos de esfuerzo intenso. Contra todo pronóstico, la participación fue alta, con cerca de 100 corredores y un ambiente vibrante que no defraudó.

El domingo fue el turno del XCO, modalidad olímpica del MTB, con un exigente recorrido de 3,8 kilómetros y 185 metros de desnivel positivo por vuelta, considerado uno de los más técnicos del calendario andaluz. Cerca de 200 corredores lo afrontaron con ambición y respeto. «Es un circuito de los de verdad, que pone a prueba todo: físico, técnica y cabeza», valoró Cerezo.

Una de las grandes novedades fue el tramo Strava Radiokable Villa de Moclín, una sección cronometrada que premiaba al corredor y corredora más rápidos con un viaje a Disneyland París. Los ganadores fueron Alberto Mingorance y Lucía Macho, completando ambos un fin de semana extraordinario.

El gran protagonista del evento fue sin duda el granadino Alberto Mingorance (Klimatiza-Makinon Academy), que arrasó en la categoría élite masculina al proclamarse campeón andaluz en Short Track, en XCO y en el tramo Radiokable. Un dominio absoluto que consolidó su figura como la más destacada del campeonato.
En categoría élite femenina, la sevillana Lucía Macho (X-Sauce Factory Team) fue su equivalente perfecto, imponiéndose con autoridad en ambas modalidades y llevándose también el premio del tramo especial.

Además del éxito de José Antonio Cerezo, el equipo Repsol Grupo Pedidos – Pueblos de Moclín firmó una actuación excelente, sumando varias medallas y dejando patente su altísimo nivel competitivo. Marco Moreno se alzó con la plata en la categoría Sub-23 XCO y logró el oro en Short Track, demostrando su gran versatilidad. Nacho Valdivia consiguió el bronce en Sub-23 XCO, mientras que Miguel Carmona se subió al tercer peldaño del podio en Sub-23 Short Track. En las categorías máster, Sergio Cano obtuvo la medalla de plata en Máster 45 XCO, y Jorge Rodríguez, aunque no logró podio en el Short Track Máster 40, completó una destacada carrera. Por su parte, José Antonio Cerezo se proclamó campeón en Máster 35 XCO y subcampeón en Short Track Máster 30, redondeando un fin de semana brillante para el conjunto moclineño.
El rendimiento del equipo granadino confirma su protagonismo creciente dentro del MTB andaluz y su compromiso con el deporte de base.

El Supercampeonato fue organizado por el Club Gallipatos de Parapanda, el Ayuntamiento de Moclín, la Diputación Provincial de Granada —a través del área de Deportes— y el equipo local Repsol Grupo Pedidos – Pueblos de Moclín. Todos ellos demostraron una coordinación ejemplar y un firme compromiso con el ciclismo.
El alcalde de Moclín, Marco Pérez, y el concejal de Deportes, Daniel Prieto, subrayaron el impacto social, turístico y económico del evento. Entre las autoridades asistentes también destacaron Carlos Rueda, presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo; José Eric Escobedo, diputado de Deportes; y Pablo Guerrero, seleccionador andaluz de BTT. Todos coincidieron en el potencial de Moclín para acoger futuras pruebas de ámbito nacional.
La presencia del conocido spiker Carlos Olmedo, habitual en las mejores pruebas del país, añadió dinamismo y profesionalismo a ambos días, siendo ampliamente valorado por público y corredores.

«Siempre viene gente nueva que se queda asombrada del paisaje y la belleza del municipio», comentó emocionado Cerezo. De cara al futuro, el ciclista y organizador local no esconde sus aspiraciones:
«Soñamos con acoger una Copa de España en los próximos años. Sería un gran paso».
Con el éxito de esta edición y el entusiasmo del municipio entero, Moclín no solo consolida su posición en el calendario del MTB andaluz, sino que se perfila como sede ideal para eventos de mayor envergadura.

Deja una respuesta