Primavera en las choperas. ::Coral del Castillo

Coral del Castillo: «Primavera en las choperas»

Juan Ramón Jiménez, siempre

Ayer un derroche de belleza me envolvió, mis sentidos sorprendidos se mezclaron en un vaivén frenético, se atropellaron, jugaron al despiste y yo no sabía en cuál de ellos detenerme,formaban un caleidoscopio de colores, formas, olores, sonidos … ,

me aturdían y maravillaban, me asombraban y acariciaban, intenté tímidamente esquivarlos pero me vencieron y me abandoné a ellos.

Entusiasmados con su victoria me atrajeron a su fiesta , era la primavera en las choperas.

Me dejé llevar ante esta explosión de Belleza, solo tenía que sentir y callar, gozar y soñar, desear y poseer.

En ese momento se balancearon los chopos y sus hojas se mecieron acompasadamente agitadas por el altivo viento que acudía resuelto a la fiesta.

Entrelazados con las melodías de las hojas se oyeron unos armoniosos sonidos ,quise reconocerlos, eran unos cálidos versos muy bellos, insinuantes, vibrantes apasionados, únicos…., era la voz de un poeta, del poeta, de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) que invocado por semejante hermosura le correspondía con un verbo de pura belleza que recorría la chopera.

El chopo en el cielo azul ::C.C.

Abril

El chamariz en el chopo.
-¿Y qué más?
-El chopo en el cielo azul.
-¿Y qué más?
-El cielo azul en el agua.
-¿Y qué más?
-El agua en la hojita nueva.
-¿Y qué más?
-La hojita nueva en la rosa.
-¿Y qué más?
-La rosa en mi corazón.
-¿Y qué más?
-¡Mi corazón en el tuyo!.

La humilde amapola se volvió presumida con la mirada del poeta ,sacudió sus pétalos rojos y todavía más encendida los agitó orgullosa.

Amapolas ::C.C.

La Amapola

¡Amapola, sangre de la tierra;
amapola, herida del sol;
boca de la primavera azul;
amapola de mi corazón!

¡Cómo ríes por la viña verde,
por el trigo, por la jara, por
la pradera del arroyo de oro ;
amapola de mi corazón!

¡Novia alegre de los labios granas;
mariposa de carmín en flor;
amapola, gala de la vida ;
amapola de mi corazón!”

Juan Ramón Jiménez, Baladas de primavera. 1907.

Y entonces el Amor mirando al cielo azul de primavera salió de su sopor.

Mañana de primavera! ::C.C.

¡Mañana de primavera!
Vino ella a besarme, cuando
una alondra mañanera
subió del surco, cantando:

¡Mañana de primavera!
¡Guardaba en sus labios rojos,
tantos besos para mí!
Yo le besaba los ojos…

¡Mis ojos son para ti;
tú para mis labios rojos!

Juan Ramón Jiménez, Jardines lejanos,1903-1904.

Va llegando la noche a la chopera, todo se va silenciando, los sentidos se calman, el viento se retira, la amapola se adormece, los chopos duermen, el campo calla, yo… siento.

¡Allá va la luz de la luna! :: C.C.

Canción nocturna

¡Allá va el olor
de la rosa!
¡Cójelo en tu sinrazón!
¡Allá va la luz
de la luna!

¡Cójela en tu plenitud!
¡Allá va el cantar
del arroyo!
¡Cójelo en tu libertad!”

Juan Ramón Jiménez, Baladas de primavera, 1907

Coral del Castillo Vivancos

Mayo 2025

Coral del Castillo Vivancos

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4