La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional presenta la V edición del RED Emprende

La Junta de Andalucía ha presentado hoy la V edición de RED Emprende 2025, una iniciativa que reúne este año a cuatro centros de Formación Profesional de la provincia y, por primera vez, a la Universidad de Granada, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras a los principales retos sociales, económicos y demográficos del entorno rural granadino.

En concreto, este año, RED Emprende ha contado con la participación de los centros de FP Colegio Ave María San Cristóbal, CPIFP Aynadamar, IES Hermenegildo Lanz e IES La Zafra, y se ha incorporado la Universidad de Granada, a través de UGR Emprendedora, en un modelo de colaboración pionero que ha permitido trabajar en soluciones reales desde una perspectiva multidisciplinar.

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, la diputada de Reto Demográfico y Contratación en la Diputación de Granada, María Cleofé Vera, y la directora de Emprendimiento del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, María José González , han presentado hoy este programa educativo en el salón de actos de la sede de la Junta de Andalucía en Granada.

Según la delegada, “Red Emprende no es solo un programa formativo, es un espacio donde el talento, la creatividad y el compromiso social se unen para dar respuesta a los retos reales de nuestra provincia, como la despoblación, la dinamización económica y la sostenibilidad, que requieren soluciones innovadoras y, sobre todo, el impulso de una generación preparada, con habilidades técnicas y competencias transversales como el trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación”.

“La unión entre universidad y FP en este proyecto es un hito que rompe barreras y genera nuevas oportunidades. Queremos fomentar el espíritu emprendedor y las habilidades blandas entre el alumnado, acercándoles metodologías ágiles como el Design Thinking o SCRUM y promoviendo un aprendizaje conectado con la realidad”, ha subrayado Martín Gómez.

Proyectos finales

Durante la jornada se han presentado los dos proyectos finales desarrollados por el alumnado: “Alpujarra Viva” y “Reaviva”, ambos orientados a la revitalización de entornos rurales en riesgo de despoblación. Las iniciativas han sido evaluadas por una mesa redonda compuesta por representantes institucionales, expertos en emprendimiento, docentes y empresarios, que han aportado su visión crítica y constructiva.

La delegada ha felicitado al alumnado, docentes, mentores y entidades colaboradoras, y ha reafirmado “el compromiso de la Consejería con este tipo de programas, esta es la educación que queremos: práctica, colaborativa y con impacto social”.

Martín ha asegurado que “desde la Delegación seguiremos apoyando iniciativas como Red Emprende, porque creemos firmemente que el futuro de Andalucía pasa por una educación que fomente el emprendimiento, la empleabilidad y, sobre todo, la capacidad de nuestros jóvenes para mejorar el mundo que les rodea”.

En su intervención, María José González, directora de Emprendimiento de la UGR, ha afirmado que “desde la Universidad de Granada, a través de UGR Emprendedora, celebramos con entusiasmo nuestra incorporación a esta red. Una iniciativa que encarna los valores de innovación, compromiso social y colaboración interinstitucional que promovemos desde la universidad. El trabajo conjunto y coordinado con estos cuatro centros de Formación Profesional nos ha permitido tender puentes entre distintos niveles educativos, enriqueciendo el aprendizaje del estudiantado y, lo que es aún más relevante, diseñando soluciones reales para los desafíos del entorno rural granadino. Apostamos por una educación en la que el emprendimiento se convierte en una herramienta para el cambio social y el desarrollo sostenible.”

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4