Resultados de búsqueda de: «Conocer a Federico,»
-
Conocer a Federico, (y 23): La vida
Dejad el balcón abiertoque el poeta está aún dormido;quiere descansar un rato,unos minutos, un siglo,pero el balcón, siempre abierto,que le gusta a Federicoasomarse cuando cantanlos jilgueros y el cuclillo. Dejad el balcón abiertopara que vea Federicoal Amargo y al Camboriocruzarse por los caminos;y a Mariana y a Bernarday a Yerma soñando un hijo;y a Leonardo…
-
Conocer a Federico, 22: La guerra y la muerte
En el treinta y seis, España,ha perdido la cabezay allegado el mes de juliosurge el monstruo de la guerra. Federico está en Granadacuando la fiera despierta;la Huerta de san Vicentese oculta tras las choperasmientras los viejos cipresespasan las noches en velavigilando la ciudado rondando por la Vega. Ya los niños y las niñasno juegan en…
-
Conocer a Federico, 21: La casa de Bernarda Alba
El drama de las mujerespor la extensa piel de Españaen tiempos, aunque pasados,de sombrías resonancias,lo denuncia en sus tres actos‘La casa de Bernarda Alba‘. El golpe con el bastónempuñado por Bernarday la sed de libertadpelean a muerte en la casadonde nubarrones negrosson permanente amenaza. Bernarda es la tiraníaardiente como una llamaque, con la excusa del…
-
Conocer a Federico, 20: Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
El lenguaje de las rosas,de los lirios, la hierba buena,de los jazmines, los nardos,claveles y madreselvaenraizados en los cármenes,arriates y macetasfrente a la Alhambra irisadapor la nieve de la Sierra,inmaculada de díay en los ocasos, bermeja. El lenguaje de las floresque a Rosita la enajenacuyos aromas persigueen noches de luna llenapor su jardín esperandoal novio…
-
Conocer a Federico, 19: Teatro surrealista
En corriente surrealistaGarcía Lorca escribe “El Público”,de complejo simbolismoy con final inconcluso,con sesgos escandalososencastrados en lo absurdo. Es difícil enjuiciarlaporque todo es muy confusoy el lenguaje zigzagueapor laberintos oscurosdonde verdad y mentiravagan en pomposos nublosrecuperando las máscarasdel paganismo litúrgico. “Así que pasen cinco años”refrendado en un subtítuloque es la “Leyenda del Tiempo”,el tiempo, como actor…
-
Conocer a Federico, 18: Yerma
El drama es continua luchaentre el ansia insatisfechay la lealtad al maridoque enloquecieron a Yerma. En esta pieza ruralde teatralidad intensa,el honor matrimonialcrea problemas de concienciahasta perturbar su menteabocando en la tragedia. En el Teatro Español,mitad de los años treintapor la ciudad de Madrid,siendo la actriz que lo estrenala gran Margarita Xirgu,diosa laica de la…
-
Conocer a Federico, 17: Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Monumento al torero Ignacio Sánchez Mejías (Manzanares, Ciudad Real) ::ANA JIMÉNEZ-VALLADOLID
-
Conocer a Federico, 16: Teatro con muñecos
Teatro para niños Un día de los Reyes Magosy echándole mucha graciapreparó para los niñosuna fiesta muy sonada:con marionetas y títeres,con música y con palabras,se representó a los Magosy a “Niña regando albahaca”. Las marionetas, de Lanz,al piano, Manuel de Fallay las voces las pusieronIsabel García y Laura.Isabelita Garcíaera su pequeña hermanay Laurita de los…
-
Conocer a Federico, 15: Bodas de sangre
Con un crimen que ocurriópor el Cortijo del Fraile,allá en los Campos de Níjar,luz cenital, seco el aire,Federico entretejióel drama “Bodas de sangre”donde el amor se desbocacomo una yegua salvajehasta que llega la muertecon su guadaña implacabley cercena los instintosa cuchilladas infames. Es la pasión que desbordaduras barreras sociales;son los odios, las rencillas,las venganzas familiares;es…