Aquellos inolvidables años XII: ‘ Retazos en mi memoria’

[caption id="attachment_4050" align="alignnone" width="491"]El autor de este artículo (centro) y su mujer Cloti saludan a Eladio FernándezEl autor de este artículo (centro) y su mujer Cloti saludan a Eladio Fernández[/caption]

 

Con las horas los días,
con los días los años volarán, (…)

G. A. Bécquer
 

Desconozco desde cuándo. Pero allí estaban y ahí siguen. Formando parte indivisible y eterna de la geografía urbana de la Gran Vía.  Los tres. Hombro con hombro, cada uno a lo suyo, inamovibles, inmutables al paso del tiempo y a promociones de estudiantes de Magisterio que iban y venían en torno a la Escuela.
Me estoy refiriendo a tres de los establecimientos que, a un paso de la Normal, comparten con otros los bajos del Edificio del Americano, en la Gran Vía: la Cafetería Velázquez, el Estanco y la Librería-Papelería Cultural. Como intentaré explicar más abajo, el vínculo que teníamos con cada uno de ellos era muy dispar.

Leer más

Aquellos inolvidables años XI: ‘Romance de aquellos maravillosos años’

[caption id="attachment_4027" align="alignnone" width="425"]Momento en el que María Isabel Valverde lee su romance Momento en el que María Isabel Valverde lee su romance[/caption]

MÁS DE SEIS MIL AÑOS DE ESCUELA. Y llegó el D y la hora H. En torno a las doce del mediodía fueron llegando los integrantes de la comisión organizadora y los más madrugadores. Fuimos testigos de excepción de muchas muestras de alegría y de un acto que difícilmente se volverá a repetir por diversas singularidades. El número de participantes, el hecho de que tuvieran que estudiar en edificios separados, el detalle de invitar a tres de sus profesores. ¡ Y qué mejor jornada para celebrar este reencuentro multitudinario de maestros y maestras de la promoción 1965-68 que la del Día Mundial de los Docentes! Así lo han conseguido, tras varios meses de intenso trabajo para contactar con todos los compañeros posibles, incluidos aquellos que los azares de la vida han hecho que residan en otras provincias, Visi Gálvez y Antonio Ruiz Esperidón, junto con la valiosa ayuda de un grupo de colaboradores. Todos se pueden dar por satisfechos, pues ayer hicieron posible que más de 170 estudiantes de la Normal de finales de la década de los 60 compartieran unas inolvidables horas en compañia de tres de sus entonces profesores: Don Saturio Ramírez del Pozo, con sus 90 años, Doña María Luisa Calvo y Doña María Luisa Almenzar. En total, se estima que entre alumnos y profesores, ayer superaban con creces los seis mil años de escuela. Tras la comida y antes de la proyección con las fotografías reunidas hubo un turno de intervenciones comenzando por la comisión organizadora y un servidor que agradeció la satisfacción de sumarse a esta iniciativa que ha obtenido tan excelente respuesta. También lo hicieron varios maestros y maestras de los asistentes. La guinda la puso Mª Isabel Valverde con el romance compuesto para la ocasión y que reproducimos íntegramente a continuación. Al final se incluye el emotivo video recopilatorio realizado por Bernardo Roa con las imágenes aportadas por maestros y maestras de esta promoción (A. ARENAS)

Leer más

Aquellos inolvidables años X: ‘Maestros del 68’

[caption id="attachment_4017" align="alignnone" width="425"]Manuel Titos, junto a varias compañeras de promoción Manuel Titos, junto a varias compañeras de promoción [/caption]

La insistencia de nuestro querido amigo Antonio Ruiz Esperidón en que me ponga manos a la obra y escriba algo sobre mis recuerdos de aquella experiencia inolvidable que fue el estudiar Magisterio en la Normal, en aquel momento, y, lógicamente, la voluntad de hacerlo, me hacen que esta mañana lluviosa del 7 de septiembre, después de tantos meses sin caer ni una sola gota, me siente en el ordenador sin un esquema previo de lo que quiero hacer, dejando que mis recuerdos vayan aflorando y que mis dedos los vayan convirtiendo en garabatos que, con esta cualidad maravillosa y exclusiva que tenemos los seres humanos, puedan volver a convertirse también en ideas, pensamientos y reflexiones para otras personas.

Leer más

Aquellos inolvidables años IX: ‘Maestros y maestras, juntos en el 45º aniversario’

[caption id="attachment_4008" align="alignnone" width="425"]Comisión organizadora del I Encuentro de Maestros de la Promoción 1965-68 Comisión organizadora del I Encuentro de Maestros de la Promoción 1965-68 [/caption]

¡Qué barbaridad! ¿Quién lo  diría? ¡Qué sorpresa! ¡No esperaba yo esto! Han pasado tantos años que parece que vamos a celebrar  un acontecimiento histórico, el aniversario de una constitución, la fundación de un partido o la creación de una gran empresa o institución pública.  Pero…  no; no  es nada de eso, ni mucho menos. Somos un grupo de jóvenes –todos mayores de 60 años- que queremos celebrar el cuarenta y cinco aniversario  de la terminación de nuestra carrera de  Magisterio  en la Escuela Normal de Granada, en el año 1968.

Leer más

Aquellos inolvidables años, VIII: ‘Riadas de sentimientos’

[caption id="attachment_4001" align="alignnone" width="425"]Estudiantes de magisterio, año 1966Estudiantes de magisterio, año 1966[/caption]

Salgo de Málaga en el coche con mi hijo Pablo y Marga, su mujer. Es verano del 2012, vamos a Granada a una boda de un sobrino. Mi mujer por un mal imprevisto no puede venir. Cuando pasamos Santa Fe, como me viene sucediendo desde que abandoné esa bendita tierra allá por enero de 1972, cada vez que vuelvo cuando empiezo a ver paisajes y respirar el aire granadino, cuando pasamos por la Chana, por delante del IES Virgen de las Nieves, cuando me voy adentrando por las calles de Granada; cada vez, como si fuera la primera ocasión que vuelvo y como si llevara sin pisar esas calles miles de años, se me llenan los pulmones de ese aire simpar, se me agranda el corazón y los sentimientos de aquellos días lejanos de los años 1965-68 afloran llenándome de emociones juveniles, lejanas, pero eternas en mí. ¡Madre mía! ¡Granada! ¡De nuevo en Granada!

Leer más

Aquellos inolvidables años, VII: ‘Carta abierta a los Maestros de la promoción 1965-1968’ y trabajo sobre la escuela de niñas

alt

Si tu plan es para un año, siembra arroz;
Si es para diez años, planta árboles;
Si es para cien años, educa niños.
(Confucio)

Queridos compañeros y compañeras:

Escribo estas líneas desde el reconocimiento emocionado a los maestros de mi infancia, agradecida a todos vosotros y deudora de los profesores que nos formaron en la señorial Escuela Normal Andrés Manjón de Granada, situada en la no menos señorial Gran Vía. En 1965 estudiar una carrera marcaba para toda la vida, máxime si procedías del medio rural y eras chica.

Leer más

Aquellos inolvidables años, VI: ‘Tres anécdotas y un emotivo recordartorio’

[caption id="attachment_3970" align="alignnone" width="425"]Enrique Mateos (primero por la izquierda) en la época en qué ocurrieron las anécdotas que narra en este escrito Enrique Mateos (primero por la izquierda) en la época en qué ocurrieron las anécdotas que narra en este escrito[/caption]

Aunque no pertenezco de pleno derecho a la Promoción 1965-68, ya que los inicios de mi carrera fueron en Jaén, bien es cierto que cuando me incorporé al tercer curso, en septiembre del 67, aquí en Granada de donde soy nativo, me sentí plenamente identificado con los que eran mis nuevos compañeros, por tanto me considero un integrante más de esta promoción que el próximo dia 5 de octubre, celebrará un encuentro 45 años después.

Leer más

Aquellos inolvidables años, V: Maestras de la promoción 1965-68 toman la palabra

[caption id="attachment_3952" align="alignnone" width="425"]Grupo de futuras maestras en un viaje a Sierra NevadaGrupo de futuras maestras en un viaje a Sierra Nevada[/caption]

El 5 de octubre está a la vuelta de la esquina y los nervios de última hora hacen acto de presencia en la comisión organizadora del encuentro de maestros y maestras de la Normal de la promoción 1965-68. Nunca jamás, que tengamos cosntancia, se había vuelto a reunir un grupo de compañeros y compañeras tan numeroso. La cifra final ronda las 170 personas que en las últimas semanas han compartido fotos de aquellos tiempos, imágenes de trabajos y libros de texto y texto que venimos reproduciendo en IDEAL EN CLASE. Uno de los impulsores, Antonio Ruiz Esperidón contaba que al leer estos textos «me doy cuenta, de que mi idea ha merecido la pena, a pesar de las horas invertidas en investigaciones, detalles…, durante estos seis meses, todo eso lo doy por bien empleado». Así mismo, agradece nuestra aportación y «la del equipo que está colaborando (Visi, Consuelo, Antonio Luis, Antonio Serrano, Bernardo Roa y muchos más), que ha logrado reunir a un gran grupo de Maestros y Maestras (162 a día de hoy, pendientes de confirmación cuatro más), que deseqmos, vernos de nuevo el día 5 de octubre, para recordar, «Aquellos inolvidables años». A continuación hemos incluido los ‘Recuerdos de mi juventud’ por Asunción Villena Villena; ‘Mil gracias por la felicidad que nos proporcionáis’ por Carmen Martínez Mallorquín, remitido desde Barcelona; ‘Anécdota en la clase de Religión’ por Valentina Serrano; ‘Así era la vida’ por Mercedes Liñán; ’41 años dedicada al “bello oficio» de enseñar’ por Elena Alonso; ‘Sueño con Granada’ por Carmen Blanco; ‘Parece que fue ayer’, por Rosi Jiménez Ballesteros; ‘Recuerdos’, por Carmina Cueto Antequera y ‘Recuerdos de nuestros mejores años’ por Virtudes Hernández Salmerón.

Leer más

Aquellos inolvidables años, IV: ‘Yo fui maestro’

[caption id="attachment_3914" align="alignnone" width="425"]Mi grupo de 3º, 4º y 5º en mi primer destino definitivo, PICENA (Granada)Mi grupo de 3º, 4º y 5º en mi primer destino definitivo, PICENA (Granada)[/caption]

Corría el año 1965 y con mis 14 años recién cumplidos me disponía a pasar del Instituto Padre Suárez al edificio de enfrente a “La Escuela Normal”… Iba a ser maestro, o al menos iba a intentarlo, aunque yo, apenas aún un niño, creo que no sabía bien lo que quería y me dejaba guiar por mis hermanos mayores. El hecho es que llegó septiembre y llegué a la Normal… Mi primera impresión, de cierto pánico: allí había mucha gente mucho mayor que yo… ¿Me iría todo bien? ¿Sería capaz de integrarme? ¿Me aceptarían los mayores entre ellos? Todas esas incógnitas tardaron muy poco en despejarse  y me sentí  pronto entre muy buena gente y en medio de un ambiente mas que agradable… más aún que en mi antiguo instituto…

Leer más

Aquellos inolvidables años, III: ‘El espíritu de la promoción de Magisterio 1965-68’

[caption id="attachment_3900" align="alignnone" width="425"]Grupo de maestros de la promoción 1965-68Grupo de maestros de la promoción 1965-68[/caption]

El cinco de octubre nos reunimos  los compañeros de esta promoción, gracias a  la inestimable labor llevada a cabo por los Antonios : Ruíz Esperidón, García Ruíz y Serrano Henares. Las personas que asistimos a este evento, en su gran mayoría, nos hemos dedicado a la enseñanza, otros muchos lo han hecho a otros oficios, pero hay algo especial que nos une a todos: Aquellos maravillosos años  de 1965 a 1968 en la Escuela Normal de Magisterio. Maravillosos, sí, vistos desde los 48 años que nos contemplan, pero no exentos de esfuerzo y sacrificio.

Leer más