julio 2013
-
Más de 150 maestros y maestras de la promoción 1965/68 preparan su primer reencuentro a principios del otoño
[caption id="attachment_3731" align="alignnone" width="425"]Organizadores del I Reencuentro de maestros de la promoción 1965-68 con Antonio Ruiz Esperidón, (primero por la izquierda)[/caption] En 1965 mientras TVE ponía en marcha su segunda cadena (UHF), se producían las primeras revueltas estudiantiles en Madrid, los Beatles recibían la Orden del Imperio Británico por su contribución a la música de…
-
Julio Grosso Mesa: «Match Point»
Todas las mañanas alguien pelotea en la pista cercana. Desde la terraza oigo nítidamente los golpes secos contra el cordaje. Un sonido rítmico, como el de un reloj. Un golpe de muñeca cada dos segundos. Ping. Pang. Ping. Pang. Apenas se escuchan voces. Todas las mañanas, siempre a la misma hora, los tenistas interrumpen el…
-
Cine bajo las estrellas: ‘Desafío total’, en la Plaza de las Culturas de CajaGRANADA
[caption id="attachment_3727" align="alignnone" width="425"]‘Desafío total’ (1990) ganó el Oscar a los Mejores efectos visuales[/caption] Hoy martes, 30 de julio, a las 22 horas, y con entrada libre hasta completar el aforo, la Plaza de las Culturas del Museo CajaGRANADA acoge la proyección de “Desafío total”, dentro del ciclo “Cine bajo las estrellas: clásicos de la…
-
Juan Chirveches: ‘La literaturística ciudad de Mario’
De las 240.000 personas que, según las últimas estadísticas, vivían en la ciudad de Mario, 239.817 eran poetas. No había allí, por poner sólo unos ejemplos, maestro de escuela, catedrático de universidad, taxista, empleado de banca, fiscal del distrito, tendero, ama de casa, cura de parroquia, quiosquero, abogado laboralista, periodista free lance, albañil, conductor de…
-
‘Entre comillas’: la revista del IES Alhendín que no tiene nada que envidiar a la prensa profesional
[caption id="attachment_3723" align="alignnone" width="425"]Portadas de las cinco revistas editadas junto al índice de la última [/caption] La entrevista de M. Rodríguez Cárdenas a Francisco Fernández Contreras, profesor de Lengua y Literatura en el IES Alhendín, nos dio la primera pista. En la misma, publicada el sábado 27 de julio, se cuenta que es, así mismo…
-
Antonio Funes Delgado: Maestro de la metáfora rural
[caption id="attachment_3713" align="alignnone" width="425"]Manuel Álvarez, alcalde de Cáñar, da la bienvenida a los asistentes a la presentación del libro ‘La mirada del tiempo’ de Antonio Funes /A. ARENAS[/caption] El autor alpujarreño de ‘La mirada del tiempo’, Antonio Funes Delgado, desgrana sus recuerdos vividos o compartidos por sus paisanos de Cáñar. La publicación se presentó el miércoles, 24 de…
-
Leandro García Casanova: «El jardín de los melocotoneros»
[caption id="attachment_3710" align="alignnone" width="425"]Laika cuando estaba sana[/caption] Había quedado con el veterinario a las 6:30 de la tarde del 18 de julio, y a esa hora poco más o menos llegamos a su consulta. Al final, mi mujer tuvo que llevar en brazos a Laika, una perra vieja y enferma que apenas podía tirar de…
-
Huétor Tájar anima a los niños a la lectura a través de una Carroza de los Cuentos
[caption id="attachment_3707" align="alignnone" width="425"]Carroza de los Cuentos, en Huétor Tájar[/caption] El municipio de Huétor Tájar celebra hasta el viernes, 26 de julio, la tercera edición de la Semana de los Cuentos, una original iniciativa que tiene como finalidad animar a los más pequeños a leer y acercarles las artes escénicas de una forma divertida.
-
Zarzamora Teatro presenta en La Zubia ‘El vestido de novia’, una divertida comedia con diez personajes femeninos
[caption id="attachment_3702" align="alignnone" width="425"]En un momento de la representación realizada en el Centro Cultural Carlos Cano de Las Zubia [/caption] Hoy miércoles, a las 12 horas, la Compañía Zarzamora Teatro, dirigida por Antonio Morell, presentaba en Centro Cultural Carlos Cano de la Zubia, la comedia “El vestido de novia”, adaptación de la obra escrita por…
-
Educanave, para que los más pequeños no paren de navegar (y aprender) durante todo el verano
[caption id="attachment_3700" align="alignnone" width="425"]Portada de Educanave[/caption] Dice Cruz Fernández, maestra y coordinadora de Educanave que se trata de ‘una aplicación web que propone un viaje por el mundo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, donde los alumnos, padres y profesores que se embarquen, descubrirán enlaces a recursos educativos digitales con los que enriquecer…