Educación en las Artes
-
Los acuarelistas granadinos muestran sus creaciones ‘acuáticas’ en Albolote
Cerca de 30 acuarelistas granadinos exponen en el Centro Sociocultural Fernando de los Ríos de Albolote una selección de obras sobre ‘Granada y el agua’ que se podrán contemplar hasta el viernes 24 de enero. Después de varios años sin mostrar sus creaciones 27 integrantes de la vocalía granadina de la Agrupación de Acuarelistas de…
-
Rafa Bailón: «Lectura y prelectura, I»
Hoy, 20 de enero, queremos destacar títulos y editoriales que trabajan la lectura y prelectura, obras que ayudan a comprender un texto de manera exhaustiva y detallada. Porque debemos plantear libros útiles y pertinentes para diferentes edades, sirva para ello la muestra aquí recogida. En la editorial La Galera, encontramos El pequeño dragón Coco y…
-
El Centro Artístico acoge la presentación del último libro de José Vicente Pascual, ‘Once veces NO al nuevo orden moral’
«Si para hacer un rico es necesario que cientos de pobres vivan pobremente, para hacer un héroe socialista es preciso que mueran por la causa miles de adeptos, desafectos, enemigos y algún que otro aliado» esta es el párrafo con el que el novelista y colaborador en distintos medios de comunicación, José Vicente Pascual (Madrid,…
-
Francisco Cabrera y su ‘Curso de latín para principiantes. Manual urgente de bolsillo’
Curso de latín para principiantes (Editorial Nazarí, Granada, 2024) de Francisco Cabrera es un libro que destaca. Su calidad excepcional en la prosa, el trabajo literario que hay en cada cuento y la conformación de sus personajes, pueden ser reconocidos rápidamente por sus lectores. El objetivo de esta reseña, más que reforzar la percepción entre…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (17): Espíritu de aventura
En nuestras excursiones a la sierra, siempre hallábamos algún sendero o atajo por el que antes no hubiéramos transitado, algún paraje que nos pareciese nuevo. Nos animaba un ansia irrefrenable de aventura, una avidez descontrolada de descubrir rincones o lugares que antes no hubieran sido hollados por nadie. Desde que comprobamos que teníamos ya fuerzas…
-
Juan Peregrina: «Me atrae el trabajo de alguien que se pinta, se oculta tras un maquillaje y hace reír, o lo intenta»
José María García Linares, poeta y crítico melillense, mantiene una charla con Juan Peregrina Martín, (Granada, 1978) profesor de cuento en la Escuela de narrativa de Barcelona y poeta, con motivo de la publicación de El amor del clown, el último poemario del granadino. Peregrina llevaba diez años sin publicar un libro de poemas («tampoco…
-
Mario Álvarez: «La poesía nos concede el terrible don de la lucidez»
En su último poemario, Mario Álvarez Porro explora el dolor, la incertidumbre y el existencialismo, profundizando en temas como el no lugar y la fragmentación del lenguaje. En un diálogo con la tradición literaria, el poeta sevillano plantea una reflexión crítica sobre la naturaleza y función de la poesía contemporánea. ¿Cuál es la historia como…
-
Nuevos títulos para comenzar el año
Primer mes de 2025, con nuevas recomendaciones, libros para incrementar nuestra biblioteca o el estante de nuestro hogar. En este sentido, comenzaré con una herramienta de aprendizaje o recurso válido para maestros/as. Cristina Berenguel es autora de Minimundos: La imaginación, herramienta de aprendizaje, publicado por Saralejandría Ediciones. Relacionado con las fiestas navideñas, de las que…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (16): Noches de invierno
En invierno anochecía muy pronto; a partir de las seis o las seis y media de la tarde estaban ya las calles del pueblo anegadas de sombras, algunos días recorridas por un viento frío que acuchillaba los rostros y las manos. Para los niños, sin embargo, no suponía ningún inconveniente la invasión de las sombras…
Destacados
Comentarios recientes