Noticias
-
Presentación del nº 2 de la revista escolar El Fuerte, del IES de Caniles
En el marco de las actividades por el «Día del Libro 2025» organizadas por la Biblioteca Pública Municipal de Caniles, se presenta el nº 2 de la revista escolar «El Fuerte» correspondiente al presente curso académico 2024 / 2025. Se trata de un número muy especial, con un gran contenido literario y de fomento de…
-
Experiencias de dos prácticas y un práctico en el CEIP Miguel de Cervantes de Armilla
Una vez publicado un artículo sobre posibles actuaciones de tutores con sus prácticos como alumnos de Magisterio, en base a mi experiencia, fui sugerido por el Director de IDEAL EN CLASE recopilar experiencias y sensaciones de los propios prácticos. Les propuse a cada uno de los “afectados” y gustosamente accedieron a compartir con ustedes que…
-
Elemento de la semana del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez (261): Caja 23 del Dr. Kagerah – Fabricación del papel
El papel es considerado como uno de los grandes inventos del ser humano. Gracias a él se ha podido transmitir el conocimiento entre generaciones. Si quieres saber más sobre la historia de este soporte de escritura y como era el proceso de fabricación, sigue leyendo y observa cómo se explicaba en el Instituto Provincial de…
-
Silvia Ocaña: «Aprendiendo historia con risas y creatividad»
Profesorado, familias y alumnado del CEIP Reyes Católicos de Santa Fe representan una obra de teatro con un relato muy singular de cómo se desarrollaron los acontecimientos que dieron lugar a la firma de las Capitulaciones de Santa Fe y el posterior descubrimiento de América. Son muchas las formas de enseñar historia, cada maestrillo tiene…
-
La Facultad de Farmacia acoge una mesa redonda y exposición conmemorativa del 30º aniversario del Banco de Alimentos
Asimismo impulsa el papel de los comedores universitarios en la lucha contra el desperdicio alimentario Con motivo del 30º aniversario del Banco de Alimentos, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada acoge, del 21 al 26 de abril, una exposición divulgativa que pone en valor tres décadas de compromiso social y lucha contra…
-
El IES Trevenque de La Zubia solicita a la Junta un Aula Específica para alumnos con necesidades especiales
El Ayuntamiento apoya a una madre de este centro educativo para que el curso que viene pueda contar con esta aula especial que apoye a los estudiantes que la necesitan Una madre del IES Trevenque de La Zubia ha solicitado a la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Granada que abra…
-
El congreso que reúne a las mentes matemáticas más prometedoras de España vuelve a Granada 25 años después
El Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM) espera reunir a más de 350 jóvenes en una edición que refuerza la conexión entre universidad y empresa Granada se prepara para acoger, del 21 al 27 de julio, al Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM), una cita que regresa a la ciudad nazarí en la…
-
Éxito con sabor familiar en la Copa de España de Judo Masters: Mario Chinchilla y Zeus Serrano se traen el oro y plata para Granada
Vitoria-Gasteiz, 12 de abril de 2025 – El tatami del Polideportivo de Abetxuko fue testigo de una historia que va más allá de la competición: la de un tío y su sobrino que comparten no solo apellido, sino también una intensa pasión por el judo. Mario Chinchilla Alvarado, natural de Pinos Puente, se coronó campeón…
-
El Libro Blanco de la Pedagogía Andariega (IV)
IV. El Sistema educativo actual Como adelantábamos, consideramos el Sistema Educativo actual un sistema obsoleto y pernicioso, ya que, contrariamente a lo que exigen los nuevos tiempos, resulta estatalizado, cerrado y mercantilista. Lo explicamos: –Estatalizado: Porque, además de excesivamente largo, uniformador y obligatorio, impone contenidos y metodologías sometidos a criterios partidocráticos (marcados por grupos de…
-
Romancero de personajes granadinos, XVII: «Manuel de Falla (Cádiz, 1878 – Alta Gracia, Argentina, 1946)»
Las cadencias musicalescreadas por Manuel de Fallason hermosas melodíasque nos laceran y sanan,cicatrizando afliccionesy arraigándose en el alma. Si don Manuel nació en Cádiz,su hogar estuvo en Granada,bajo la Cruz de los Mártiresal socaire de la Alhambra,y aunque murió en Argentinapor las tierras de Alta Gracia,en su corazón bullíanlos latidos de la patriavibrando en sus…
Destacados
Comentarios recientes