Noticias
-
Alhama de Granada rinde homenaje al jurista y pensador Antonio García-Trevijano en el 98º aniversario de su nacimiento
Alhama de Granada acogerá el próximo sábado 19 de julio una jornada conmemorativa dedicada a Antonio García-Trevijano Forte (Alhama de Granada, 18 de julio de 1927 – Madrid, 28 de febrero de 2018), destacado jurista, notario, abogado, escritor, político y pensador republicano, cuyo legado intelectual marcó la historia de la España contemporánea. La jornada, que…
-
El CEIP Federico García Lorca de Olivares se suma al impulso de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031
El pasado 3 de junio de 2025, el CEIP Federico García Lorca de Olivares participó en el acto de presentación de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. En representación del centro acudieron la directora, María José Ocaña, y el secretario, Raúl Cerezo, quienes asistieron al evento celebrado a las 10:00…
-
La Formación Profesional consolida su crecimiento en las Comarcas de Guadix, Baza y Huéscar
La delegada de Desarrollo Educativo asegura que “es una herramienta clave para el desarrollo económico y social de la zona Norte de la provincia” La Formación Profesional (FP) consolida su crecimiento en las Comarcas de Guadix, Baza y Huéscar y “ha experimentado una notable evolución en los últimos años, posicionándose como una herramienta clave para…
-
Isidro García Cigüenza: «Cuerpos que caminan, niños que aprenden»
Concomitancias entre la Escola Móvel, la Pedagogía Andariega y la Embodied Learning Hay escuelas que se levantan con muros y horarios rígidos. Escuelas donde el conocimiento parece estar encerrado entre manuales, ordenadores y rutinas. Pero hay otras —más silenciosas, más tercas— que caminamos. Escuelas que no esperamos a que el saber nos llegue por decreto,…
-
La Fundación Andaluza de la Prensa y la Fundación Hogar Fray Leopoldo se suman a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031
La Fundación Andaluza de la Prensa (FAP), entidad dedicada a la promoción del periodismo y la libertad de expresión, ha rubricado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031. La firma ha tenido lugar en la sede del Ayuntamiento de Granada, en un acto presidido por la alcaldesa…
-
Romancero de personajes granadinos, XXIX: Emilio Herrera Linares (Granada, 1879 – Ginebra, 1967)
Emilio Herrera Linaresvino a nacer en Granadapor la calle san Isidro,de san Antón aledaña,cerca de Puerta Realy Fuente de las Batallas,bajo cuyo abovedadoel Darro a ciegas cabalgaen busca del río Genilpara fundirse en sus aguasque inseminarán la Vegacon sus destellos de escarcha. Descendía de Juan Herrera,arquitecto de gran fama,que en el siglo XVIEl Escorial levantara,monasterio…
-
Crónica breve del II Festival de Poesía De Seda y Oro: Cenes de la Vega, donde la poesía sigue viva
Durante tres jornadas, Cenes de la Vega se ha transformado en un territorio habitado por la palabra poética. El II Festival de Poesía De Seda y Oro, dirigido por Alicia Choín y Antonio J. Caballero, demostró que la poesía no es un lujo, sino que es, como dijo una espectadora que se inicia, una necesidad:…
-
Entregados los premios del XIII Certamen del Sur ‘Incubadora de sondeos y experimentos’
El pasado 7 de junio se celebraba en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada el acto de entrega de los premios del XIII Certamen del Sur ‘Incubadora de sondeos y experimentos’. Con antelación se dio lectura del acta del jurado que en la presente edición ha estado…
-
Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha asistido en Granada al Pleno extraordinario del Consejo Escolar de Andalucía, donde ha realizado un balance del curso escolar 2024/25, marcado por los avances en el sistema educativo andaluz. Además, ha explicado los retos de futuro a los que se enfrenta la…
-
Profesorado de distintos puntos de España participa del ESERO Summer Camp en el Parque de las Ciencias
La Oficina de Recursos para la Educación Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESERO – ESA), que se coordina en España desde el Parque de las Ciencias, ha organizado la primera edición del ESERO Summer Camp: una escuela de verano para profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato de todo el país, que del 8 al…