Noticias
-
La Sociedad Pizarras y Flamendro cumple tres años recuperando discos de pizarra relacionados con el flamenco
En su plataforma de Youtube ofrece gratuitamente más de 10.000 grabaciones a cualquier persona interesada Pedro Manuel Moral es maestro en el CEIP Miguel de Cervantes de Armilla. Además, desde hace tres años es el vicepresidente de la Sociedad Pizarras y Flamendro, cuya actividad más sobresaliente es reunir en un portal los discos de pizarra…
-
Elemento de la semana del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez (248): Mecanismo tornillo-tuerca
El mecanismo tornillo-tuerca está muy presente en muchos objetos de nuestra vida cotidiana. Permite transformar un movimiento circular en otro lineal y esto se aplica cuando abrimos o cerramos un grifo de rosca, cuando usamos un compás de bigotera o subimos el coche gracias al gato. José Emilio Padilla, responsable del Museo de Ciencias del…
-
«Participar en El Vidrioclip nos ha permitido mostrar nuestro compromiso con el medioambiente de una forma creativa y divertida»
El CEIP Miguel de Cervantes de Armilla nos cuenta las motivaciones que le han llevado a participar en el concurso El Vidrioclip y su proceso de realización El reciclaje y la conservación del medioambiente son pilares fundamentales en la educación de nuestros alumnos, por eso, cuando desde Ecovidrio, en colaboración con la Junta de Andalucía,…
-
Galdós en el siglo XXI (Conferencias de Maite Araluce y Juan Gutiérrez, en el IES Alhambra)
El pasado viernes, 20 de diciembre, último día del primer trimestre, asistimos a las conferencias de Dª Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), y D. Juan Gutiérrez Alonso, profesor de Derecho Administrativo de la UGR y Rector del Real Colegio de San Clemente de los Españoles de Bolonia. El acto…
-
Educación Vial: Una lección fundamental en el CEIP Federico García Lorca de Olivares
La educación vial es un pilar esencial en la formación integral de los estudiantes, especialmente en una sociedad donde la movilidad desempeña un papel central. Diariamente, actuamos como conductores, pasajeros o peatones, lo que hace fundamental conocer y respetar las normas de seguridad vial para proteger nuestra integridad y la de quienes nos rodean. Con…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (18): Herida de amor
Todo había empezado con una simple mirada, con una mirada de interés que estuvo detenida durante unos segundos en los ojos de Pedro. A la mirada, quizá indecisa al principio, la acompañó al final un amago de sonrisa, lo cual provocó un sobresalto de ternura en el alma de Pedro, que en aquellos momentos se…
-
Romancero de personajes granadinos, III: Ibn Zamrak (Granada, 1333 – 1394)
Por los tiempos nazaríesvivió un excelso poeta,cuyos versos se esculpieroncon arábiga destrezaen las fuentes y en las tacasde la corte palaciegacimentada en la medinade la Sabika alhambreña. Es el libro más hermosoque imaginarse pudieray que jamás se había escrito,pues sus páginas son piedras,arabescos y escayolas,talladas con excelenciaen aljamiada grafíarebosante de belleza. A las gotas que…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (40): Modelo cerebelo y médula espinal
Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez nos presenta esta semana otro de los afamados modelos clásticos del Dr Auzoux, del cerebelo y la médula espinal. Fueron tan útiles en el siglo XIX para estudiar anatomía humana por el alumnado como en la actualidad. Disfrutad de su lectura.
-
Los cortos escolares galardonados en los Premios MAJA
Un total de catorce centros educativos andaluces han sido galardonados con los Premios Maja (Muestra Audiovisual de Jóvenes Andaluces) que concede el Consejo Escolar de Andalucía, con el objetivo de contribuir a la alfabetización audiovisual del alumnado y fomentar la creatividad y la expresión artística. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del…
-
Reconocimientos Erasmus+ a estudiantes de Madeira, colaboradores del CEPER de Guadix
La delegada de Desarrollo Educativo destaca que este programa “es una herramienta de transformación social que fomenta la cooperación entre países” La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP ha sido el escenario para la entrega de diplomas de reconocimiento Erasmus+ al grupo de estudiantes y profesoras de la Escola Básica com Pré-escolar Dr. Eduardo…
Destacados
Comentarios recientes