Literatura
-
José Gilabert: «He querido que la fragilidad sea la gran metáfora que atraviese todos los poemas del libro»
¿Sabremos al final de la memoriaretornar al refugio de los sueños,al canto de la vida embraveciday al aliento del mar en los ramajes? Esta fragilidad que nos desnudacomo una sucesión de temporalesque carcomen los muros del hogarcuando ya no es posible que los ojosorienten nuestros pasos en la tierra. Gastamos lo que nos queda de…
-
Leandro García Casanova: «Dedicatorias de libros»
De cualquier cosa te sacan un libro pero, a veces, nada más leer unas cuantas líneas, o simplemente la dedicatoria, ya te haces una idea: porque la escritura delata al autor tanto o más que si lo viéramos expresarse. Hay dedicatorias, como la de Gerardo Venteo, en un ejemplar de En el corazón dormido del…
-
Carmen Hernández Montalbán publica su último libro ‘Ondas en el estanque’
La autora granadina vuelve a la poesía con un libro aforístico de gran potencia visual La autora granadina Carmen Hernández Montalbán, acaba de sacar a la luz Ondas en estanque (Aliar Ediciones), una obra que integra treinta y un collages digitales y aforismos: sentencias breves fruto de la reflexión filosófica. Poesía visual y pensamiento se…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (27): «El secadero»
Al lado del corral estaba el secadero de tabaco. Era una construcción enorme, sostenida por gruesas columnas de hormigón. El techo, que era de color rojo, se hallaba sujeto por gruesas vigas de madera, sobre las que se amontonaban muchos palos y líos de tomizas, con las que se colgaban después las matas de tabaco…
-
Luis de la Rosa: «El libro de Rafa Reche nos sumerge en un universo donde la fantasía, la intriga y la emoción se entrelazan con la realidad cotidiana»
Tal y como estaba previsto, el martes 18 de marzo, se presentaba en el Espacio V Centenario, el libro títulado ‘Historias que nunca me atreví a contar’ (Ed. Acentuarte) de Rafael Reche Silva. El autor contó en la mesa con la compañía del presidente de ALUMA, José Rodríguez, y del profesor, poeta y coordinador de…
-
‘Jonás y la esperanza’, cierra su gira en el Centro Artístico
La nueva novela del granadino Juan Carlos Rodríguez Torres, publicada porEditorial Nazarí, se apoya en la historia de la literatura para tratar la superación personal y la búsqueda de la felicidad. En esta su cuarta novela, el autor narra la historia de Jonás, un hombre que se ha dejado consumir por la tristeza, sumido en…
-
Rafael Reche presenta esta tarde en V Centenario su primer libro de relatos
Natural de Tarifa, Rafael Reche Silva (1955) se muestra orgulloso de su trayectoria profesional y literaria. Ha sido militar, lo que le ha permitido «conocer lugares y gentes». Ha estado en Ceuta, Cádiz, Jerez, Linares y Granada, donde se retira con el grado de coronel. En la ciudad de la Alhambra aprovecha para inscribirse en…
-
Coral del Castillo Vivancos: «Esperando el tren»
Siempre que podía iba a la Estación de tren, le gustaba ver salir y llegar los trenes, esta afición la había heredado de su padre que bajaba casi todas las tardes a la ciudad vecina al lugar donde vivían y que era la única de los alrededores que tenía estación, era muy pequeña y solo…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (26): «El patio de atrás»
En la parte de atrás de la casa, había un patio con el suelo de piedras en el que a él le gustaba jugar. Se hallaba aquel patio muy cerca de la entrada del corral, de la que lo separaba una hilera de cipreses que se habían plantado al otro lado de un poyete de…
-
La poeta y ensayista María Sánchez gana el II Premio Nacional Poesía al Natural de Huétor Santillán
El poema ‘Un arrendajo olvidó desenterrar una bellota y germinó un poema’, de la poeta y veterinaria cordobesa María Sánchez, ha resultado ganador del II Premio Nacional Poesía al Natural, convocado por el Ayuntamiento de Huétor Santillán a través de su Biblioteca Municipal. El premio está dotado con 1000 euros y una placa que se…