Literatura
-
José Luis Abraham López: «Honor, venganza y supervivencia»
En muchas ocasiones, la lectura nos sirve de reflejo de nuestra realidad como otras constituyen un refugio o una evasión a nuestra rutina. Para quien busque esto último, proponemos la novela La encrucijada del roble, de Elizabeth Crook (Editorial Siruela). El argumento de esta historia está estructurado alrededor de un tiempo y un espacio inestables,…
-
Joaquín de Pastors Díaz se alza con el Premio Nacional de Poesía ALUMA, 2025
Tras la valoración de los miembros del jurado formado por Luis de la Rosa Fernández, Antonio Martínez González y Rafael Reche Silva ha resultado ganador de la V edición del Certamen Nacional de Poesía de ALUMA el poema titulado ‘Desde mi rincón‘, presentado con el pseudónimo Cóndor. Se quiere destacar especialmente de este poema su…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (28): «Mediodía de septiembre»
Tiene esta hora una luz que parece provenir de un sol antiguo, de una época lejana de la historia, de una edad nuestra que se confunde con otras muy semejantes. Es una luz dorada, de un amarillo cálido; es muy distinta a la del verano, recién concluido. Se diría que no tiene fuerza o que…
-
Convocado el XLIII Certamen Literario Villa de Montefrío
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío, ha acordado convocar el XLIII Certamen Literario «Villa de Montefrío » con arreglo a las siguientes BASES: Se establecen las siguientes categorías: A) CATEGORÍA GENERAL DE RELATO CORTO B) CATEGORÍA LOCAL DE RELATO CORTO C) CATEGORÍA LOCAL DE POESÍA D) CATEGORÍA I.E.S “HIPONOVA“ DE MONTEFRÍO E) CATEGORÍA…
-
Jesús A. Marcos Carcedo: «La liebre»
La niña se había quedado dormida después de comer y Fabián lo había aprovechado para dar una cabezada. Así que salió, la perra detrás de él. Le gustaba que llevaran algo de vuelta, aunque luego se aprovechara la nuera, que no se lo merecía porque cuidado que le costaba venir a verle. Y no porque…
-
José Gilabert: «He querido que la fragilidad sea la gran metáfora que atraviese todos los poemas del libro»
¿Sabremos al final de la memoriaretornar al refugio de los sueños,al canto de la vida embraveciday al aliento del mar en los ramajes? Esta fragilidad que nos desnudacomo una sucesión de temporalesque carcomen los muros del hogarcuando ya no es posible que los ojosorienten nuestros pasos en la tierra. Gastamos lo que nos queda de…
-
Leandro García Casanova: «Dedicatorias de libros»
De cualquier cosa te sacan un libro pero, a veces, nada más leer unas cuantas líneas, o simplemente la dedicatoria, ya te haces una idea: porque la escritura delata al autor tanto o más que si lo viéramos expresarse. Hay dedicatorias, como la de Gerardo Venteo, en un ejemplar de En el corazón dormido del…
-
Carmen Hernández Montalbán publica su último libro ‘Ondas en el estanque’
La autora granadina vuelve a la poesía con un libro aforístico de gran potencia visual La autora granadina Carmen Hernández Montalbán, acaba de sacar a la luz Ondas en estanque (Aliar Ediciones), una obra que integra treinta y un collages digitales y aforismos: sentencias breves fruto de la reflexión filosófica. Poesía visual y pensamiento se…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (27): «El secadero»
Al lado del corral estaba el secadero de tabaco. Era una construcción enorme, sostenida por gruesas columnas de hormigón. El techo, que era de color rojo, se hallaba sujeto por gruesas vigas de madera, sobre las que se amontonaban muchos palos y líos de tomizas, con las que se colgaban después las matas de tabaco…
-
Luis de la Rosa: «El libro de Rafa Reche nos sumerge en un universo donde la fantasía, la intriga y la emoción se entrelazan con la realidad cotidiana»
Tal y como estaba previsto, el martes 18 de marzo, se presentaba en el Espacio V Centenario, el libro títulado ‘Historias que nunca me atreví a contar’ (Ed. Acentuarte) de Rafael Reche Silva. El autor contó en la mesa con la compañía del presidente de ALUMA, José Rodríguez, y del profesor, poeta y coordinador de…
Destacados
Comentarios recientes