Elemento de la semana del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez (15): Aparato de Ingenhousz

Curioso nombre para un aparato que sirve para medir la conductividad de los metales. Fue inventado por el médico y físico holandés, Jan Ingenhousz (1739-1799).

Básicamente consiste en un recipiente de latón unido a una serie de varillas de igual longitud y diámetro de distintos metales, recubiertos por cera. Al llenarlo con un líquido caliente, el calor se transmite a los metales por el que circula a distintas velocidades en función de su calor específico, cosa que se comprueba por el tiempo que tarda en fundir la cera que los recubre.

 

ELEMENTOS ANTERIORES:

014 Gato
015 Aparato de Ingenhousz
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.