noviembre 2022
-
El lunes se presenta en el IES H. Lanz el proyecto Knowmad-AHCEIST, espacios educativos de innovación abierta
El próximo lunes, 14 de noviembre, en el IES Politécnico Hermenegildo Lanz se presenta el proyecto Knowmad-AHCEIST para la adquisición de Habilidades Constructivas, Eficientes, Igualitarias, Sostenibles y Transversales, proyecto que se enmarca dentro de la convocatoria de Proyectos de Innovación y Transferencia del Conocimiento financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la…
-
Francisco Martínez Sánchez: «El estruendo absurdo de las bombas»
¿Quién, pues, no está hoy preocupado por el problema de la guerra y la paz, la carrera armamentista, la violencia entre las naciones y los medios para reducirla? La política internacional está demostrando que estamos ante acontecimientos sin retorno y que el cansancio informativo nos está llevando a conflictos irresolubles. El estado de permanente beligerancia,…
-
Éxito de convocatoria en la protesta impulsada por FAMPA Alhambra para reivindicar más docentes y más recursos en la educación pública Granada,
Numerosas AMPA de toda la provincia, además de representantes de los principales sindicatos docentes, han participado en la concentración convocada por la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Granada (FAMPA Alhambra) el miércoles , 9 de noviembre. en protesta por la falta de profesorado y recursos en la…
-
Una granadina dona dos cuadros de sus ascendientes al IES Padre Suárez y a la Fundación Andaluza de la Prensa
Corresponden a su abuelo Francisco Guerrero Vílchez, director de La Verdad y cofundador de la Asociación de Periodistas y a su padre, Rafael Montilla Benítez, director del instituto entre 1945 y 1953
-
María Teresa Martín-Vivaldi : «Mis plantas han sido mis modelos pacientísimos»
La artista se despide del Espacio de Arte Santiago Collado, donde expone, ‘A la espera de un jardín’ el lunes, 21 de noviembre
-
Ramón Burgos: «Al pairo»
Confieso que se me escapó –y, además, en una conversación con un buen amigo que nada tiene que ver con el arte y la técnica de la navegación–: “me la trae al pairo”, cuando, en realidad, ni siquiera debería de haber dicho “no me importa lo más mínimo”; pero es que hay situaciones en las…
-
Una guía cinematográfica alemana repasa las localizaciones granadinas de grandes películas
Los escenarios de la provincia de Granada donde se han rodado grandes películas como “Indiana Jones y la última cruzada”, “Doctor Zhivago” o “Hasta que llegó su hora” y series míticas como “Black Mirror” son una parte esencial de la guía cinematográfica alemana “On location: Andalusien”, escrita por Ralf Junkerjürgen y Annette Scholz, que la…
-
Paseos literarios en las ocho provincias para celebrar el Día de las Librerías en Andalucía
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha organizado un programa de actividades en torno al Día de las Librerías, que se celebrará el próximo viernes 11 de noviembre en las ocho provincias de Andalucía, con el objetivo de poner en valor las librerías y los libreros andaluces con una programación que incluye paseos literarios,…
-
Elemento de la semana del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez (138): Ojo artificial u ojo de Kries
José Emilio Padilla nos presenta un nuevo artefacto del Museo de Ciencias del Instituto Padre Suárez de Granada.
-
La trayectoria intelectual y literaria de Francisco Ayala, temática de un encuentro virtual con acceso libre
Tendrá lugar el martes, 15 de noviembre, a partir de las 17 horas, y contará con las intervenciones del profesor titular en la Universidad de Colorado Boulder (Estados Unidos). Javier Krauel; del investigador en la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), Luis A. Escobar, actuará como coordinadora la investigadora de la Fundación Francisco Ayala, Carolina Castillo…