Estudiantes del Colegio Ave María Casa Madre y del IES Ángel Ganivet debaten sobre el feminismo

El emocionante III Torneo de Debate Ave María Casa Madre, coordinado por las profesoras del Centro, Lola Fuentes, María del Carmen González y Carolina Meza, se ha convertido en un magnífico espacio para fomentar y desarrollar el pensamiento crítico y analítico. En total, fueron diez los equipos de debate, incluyendo al Instituto Ángel Ganivet, acompañados por su profesor José Manuel Rojo, quienes se enfrentaron en una apasionante batalla de argumentos.

 

ARRIBA: Fase final del debate celebrada en el salón  del colegio AQUI: Fase previa en el patio

Este Torneo se ha consolidado como un espacio de formación y desarrollo de habilidades críticas para los estudiantes. La delegada territorial de Educación y Formación Profesional, María José Martín, ha expresado su agradecimiento a Sergio Escobedo, director del Colegio Ave María Casa Madre, por el esfuerzo invertido en la organización de este significativo evento.

“El tema elegido para este año ha sido: ‘¿Sigue siendo necesario el feminismo en la España actual?’, tema de vital importancia y relevancia en nuestra sociedad. El feminismo ha sido un motor crucial para la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Sin embargo, en la actualidad, sigue habiendo desafíos y obstáculos que debemos superar para alcanzar una verdadera igualdad”, destacó María José Martín.

Este debate permitió a los participantes reflexionar sobre los logros alcanzados por el movimiento feminista y analizar las áreas que aún requieren trabajo para lograr una igualdad plena. Además, fue una oportunidad para que los jóvenes desarrollen habilidades de comunicación, argumentación y pensamiento crítico, fundamentales para su crecimiento personal y académico.

Además, el torneo contó con un panel de jueces cualificados entre los que se encontraban Francisca García, Felipe Bueno y Andrés Ruiz, acompañados por antiguos alumnos/as, se llevó a cabo en un ambiente colaborativo, garantizando que no fuera solo una competencia, sino también una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Expositor con los materiales elaborados para el proyecto de conservación de la lecchuza común

.
Proyecto de conservación de la lechuza común

En paralelo, el Colegio Ave María Casa Madre está desarrollando el “Proyecto Educativo de Conservación de la lechuza común (Tyto alba) en la provincia de Granada”. Este proyecto está
coordinado por Julio Hernández, profesor del Centro, se inició tras el hallazgo por parte de un alumno de una lechuza muerta en Las Gabias, e involucra a los alumnos de la unidad de Educación Especial en la investigación y conservación de esta especie amenazada.

Los estudiantes han realizado un extenso trabajo de recolección de datos y concienciación, incluyendo la instalación de nidales en pueblos de la Vega de Granada y la promoción de prácticas que favorezcan la supervivencia de la lechuza común. Este proyecto no solo destaca la importancia de la conservación de la biodiversidad, sino que también pone de manifiesto el impacto positivo de la educación ambiental en los jóvenes.

La Delegada de Desarrollo Educativo durante la visita a las instalaciones

La delegada visitó las instalaciones de la Casa Madre junto al jefe estudios de Bachillerato, Francisco Javier Rodríguez Vegas, la patrona de la institución y directora general económica, M.ª Carmen López y el director, Sergio Escobedo.

Con estos eventos, el Colegio Ave María Casa Madre “continúa demostrando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo tanto el desarrollo de habilidades académicas como la conciencia ambiental”, según la delegada de Desarrollo Educativo y FP.

Todos los participantes y asistentes a las sesiones de debate posan con la Alhambra al fondo (pulsar sobre la imagen para agrandar y luego en la lupa)
Redacción

Ver todos los artículos de

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4