Una vez más, el instituto pinero sigue en su empeño de contar con las figuras más representativas del panorama poético nacional e internacional para la formación de su alumnado.
En este caso, ha sido el poeta, crítico, ensayista, doctor en Filología Rusa y Profesor de la BUAP (Puebla-Méjico), Víctor Toledo, quien dio al alumnado de Segundo de Bachillerato del IES Cerro de los Infantes una ponencia titulada Poesía y Chamanismo. El alma y la inmortalidad.
![](https://en-clase.ideal.es/wp-content/uploads/2024/10/IES-Cerro-de-los-Infantes_visita-de-Victor-Toledo-4.jpg)
La charla consistió en un acercamiento a la lírica a través de sus tres estudios: La poesía y las hadas, El secreto de Orfeo y El vuelo de las brujas. Una visión novedosa que puso en contacto el mundo mítico mejicano con la poesía en lengua española.
![](https://en-clase.ideal.es/wp-content/uploads/2024/10/IES-Cerro-de-los-Infantes_visita-de-Victor-Toledo-2.jpg)
Víctor Toledo es una de las figuras más representativas con grandes premios como la Medalla Presidencial de Chile Pablo Neruda, la Medalla Nacional de Literatura Clemente López Trujillo o el Premio a la Trayectoria Literaria de la Casa Octavio Paz en este 2024.
![](https://en-clase.ideal.es/wp-content/uploads/2024/10/IES-Cerro-de-los-Infantes_visita-de-Victor-Toledo-3.jpg)
En suma, el poeta de Córdoba (Veracruz-Méjico), flamante visitante Ilustre del pueblo de Fuente Vaqueros, afianzó en Pinos Puente, concretamente en el Espacio Geografía de la Memoria dedicado a Mariluz Escribano, los elementos fundamentales de la poética contemporánea mejicana y española.
![](https://en-clase.ideal.es/wp-content/uploads/2024/10/IES-Cerro-de-los-Infantes_visita-de-Victor-Toledo-5-1024x698.jpg)
Deja una respuesta