El IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega y el IES Cerro de los Infantes, de Pinos Puente, en un acto de hermanamiento que consolida un trabajo que ya vienen desarrollando desde hace tiempo, con encuentros entre el profesorado de ambos centros, plantearon una iniciativa conjunta en la jornada del 30 de enero, coincidiendo con el Día Internacional de la Paz.
En el centro de Cogollos Vega se reunieron mediadores de los dos institutos, contando también con la presencia del alumnado de Integración Social del instituto pinero.

En este sentido, desarrollaron un programa tan amplio como ameno e interesante para la formación de todos/as en el que fue el I Encuentro de Mediadores Escolares, una actuación que esperan repetir en futuras ediciones, pudiendo ampliarla a otros rincones de la provincia granadina.
Intercambio de experiencias y aprendizaje, con dinámicas variadas de escucha activa, talleres de mediación o reflexión, ha servido para mostrar el buen trabajo que vienen haciendo tanto en la localidad de Cogollos como en la de Pinos Puente, contando con la actuación del Coro escolar del instituto cogollero durante una pausa.

Si en Pinos Puente, contaron con 37 alumnos (mediadores e Integración Social), en Cogollos el número de mediadores ha crecido notablemente en apenas un año, pasando de 20 en 2024 a 47 en 2025, lo que supone un incremento de más de un 200%, al igual que una muestra palpable del buen hacer e interés del alumnado en una práctica que ayuda a mejorar el funcionamiento y la convivencia en ambos centros educativos.
A las jornadas asistió la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín, quien resaltó la importancia de la mediación escolar en aras de educar en favor de la paz, el respeto y el diálogo.
Del mismo modo, esta iniciativa ayuda a la resolución de conflictos y la transmisión de valores fundamentales en nuestra sociedad, tales como el respeto, la empatía o la comunicación asertiva, por lo que María José Martín felicitó al profesorado responsable y mediadores por el trabajo hasta la fecha realizado.
Deja una respuesta