Los signos de puntuación en inglés: Guía completa

El uso de los signos de puntuación en inglés es fundamental para escribir correctamente y transmitir ideas de manera clara. Además, conocer el nombre de cada signo en inglés puede ser útil en diversas situaciones, desde tomar dictados hasta explicar correcciones en un texto.

En este artículo, aprenderás cómo usar los signos de puntuación en inglés y cómo se llaman en este idioma.


¿Para qué sirven los signos de puntuación en inglés?

📌 Claridad → Permiten estructurar las ideas en un texto y evitar confusiones.
📌 Tono y emoción → Ayudan a expresar diferentes matices en la comunicación escrita.
📌 Fluidez → Crean pausas y segmentaciones para que un texto sea más fácil de leer.

A continuación, repasaremos los signos de puntuación más importantes en inglés y sus usos.


Principales signos de puntuación en inglés y cómo usarlos

1. El punto (.) → «Period» (USA) / «Full stop» (UK)

✔ Se usa para marcar el final de una oración declarativa.
✔ Aparece en abreviaturas como «Dr.» o «Mr.» en inglés americano.

Ejemplo:
📌 Dr. Brown is a great teacher. (El Dr. Brown es un gran profesor.)


2. La coma (,) → «Comma»

✔ Separa elementos en una lista.
✔ Crea pausas dentro de una oración.
✔ Se usa antes de «and» en inglés americano (Oxford comma).

Ejemplo:
📌 I bought apples, bananas, and oranges. (Compré manzanas, plátanos y naranjas.)


3. Signo de interrogación (?) → «Question mark»

✔ Se coloca al final de una pregunta.
✔ En inglés, no se usa el signo de interrogación de apertura (¿).

Ejemplo:
📌 Where are you from? (¿De dónde eres?)


4. Signo de exclamación (!) → «Exclamation mark»

✔ Expresa sorpresa, emoción o énfasis.
✔ En inglés, solo se usa al final de la oración.

Ejemplo:
📌 I can’t believe it! (¡No puedo creerlo!)


5. Los dos puntos (:) → «Colon»

✔ Introducen una lista, una explicación o una cita.

Ejemplo:
📌 There are three things I love: reading, writing, and cooking.
(Hay tres cosas que me encantan: leer, escribir y cocinar.)


6. El punto y coma (;) → «Semicolon»

✔ Separa dos cláusulas independientes relacionadas.
✔ Crea pausas más largas que una coma, pero más cortas que un punto.

Ejemplo:
📌 She loves music; she listens to it every day.
(Ella ama la música; la escucha todos los días.)


7. El apóstrofe (‘) → «Apostrophe»

✔ Indica posesión (John’s book → El libro de John).
✔ Forma contracciones (don’t = do not).

Ejemplo:
📌 It’s a beautiful day. (Es un día hermoso.)


8. Las comillas (“ ”) → «Quotation marks»

✔ Se usan para indicar citas textuales o diálogos.

Ejemplo:
📌 She said, “I love traveling.” (Ella dijo: «Me encanta viajar.»)


9. El guion (-) y la raya (—) → «Hyphen» / «Dash»

✔ El guion corto (-) une palabras compuestas (self-made → Hecho por sí mismo).
✔ La raya larga (—) introduce información extra.

Ejemplo:
📌 She was the best friend I ever had—until she moved away.
(Ella era mi mejor amiga—hasta que se mudó.)


Vocabulario: ¿Cómo se dicen los signos de puntuación en inglés?

SignoNombre en Inglés
,Comma
.Period (USA) / Full stop (UK)
:Colon
;Semicolon
?Question mark
!Exclamation mark
Apostrophe
» «Quotation marks
Hyphen
Em dash
_Underscore
()Parentheses (USA) / Round brackets (UK)
[]Square brackets
{}Curly brackets / Braces
/Slash
\Backslash
&Ampersand
%Percent sign
@At sign
Ellipsis
#Hash (UK) / Pound sign (USA)

Conclusión: La importancia de la puntuación en inglés

Conocer y usar correctamente los signos de puntuación en inglés es esencial para mejorar la comunicación escrita. Además, ampliar el vocabulario relacionado con la puntuación te será útil para escribir correos, artículos y documentos en inglés.

📌 Si quieres aprender más sobre los signos de puntuación en inglés y mejorar tu nivel de inglés, visita Kelington, donde ofrecemos cursos personalizados para perfeccionar tu escritura y fluidez en el idioma.

Avatar de Jesús González

Ver todos los artículos de

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4