El Instituto José de Mora de Baza celebra la XII Semana de la Ciencia, un evento que se ha convertido en una cita imprescindible para todos aquellos que creen en la ciencia como motor de cambio y progreso. Este año, bajo el lema ‘Ciencia para el Desarrollo Sostenible’, la iniciativa busca concienciar sobre el papel fundamental de la ciencia en la construcción de un futuro más justo y respetuoso con el planeta.
En un mundo donde los desafíos globales, como el cambio climático, la escasez de recursos y las desigualdades sociales, están a la orden del día, la investigación científica se erige como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. La comunidad educativa del instituto se une en esta semana de aprendizaje, exploración y acción.
Actividades y Talleres Destacados
Durante esta semana, el alumnado y el profesorado de los diferentes departamentos didácticos invitan a participar activamente en diversas actividades, talleres y exposiciones que promueven el conocimiento científico.
Departamento de Francés:
– Análisis de la contaminación en la industria textil a través de un documental, seguido de un foro de discusión y propuestas de acción ecológica.
Departamento de Matemáticas:
– Taller de juegos matemáticos.
– Taller de ajedrez el lunes 24 de febrero.
– Superficies mínimas con películas de jabón en el aula de tecnología.
Departamento de Biología y Geología:
– Elaboración de jabón y pasta de dientes caseros.
– Experiencia sobre cambio climático.
– Destilación de aceites esenciales y usos de plantas aromáticas.
– Depuración de agua casera.
Departamento de Actividades Físico-Deportivas:
– Taller de primeros auxilios y salud, incluyendo RCP, maniobra de Heimlich y medición de indicadores vitales.
Laboratorio de Física y Química:
– Experimentos de óptica, ondas, electromagnetismo y dinámica.
– Reacciones químicas y síntesis de compuestos.
Aula del Futuro y Aula ATECA:
– Eficiencia energética.
– Realidad virtual aplicada a la ciencia.
Departamento de Tecnología e Informática:
– Impresión 3D: extrusión y resina.
Departamento de Artes:
– Ilusiones ópticas.

Exposiciones y Conferencias
Las exposiciones incluirán ‘Ciudades del mañana: hacia un futuro sostenible’; y ‘Cambio Climático, Cambio Global: ¡Tómatelo en serio y actúa!’. Además, la Semana de la Ciencia contará con conferencias impartidas por expertos en diversas disciplinas:
- D. Alberto José Redondo Villa: ‘Grabando el comportamiento animal: La película ‘CABALLOS’, viernes 21 de febrero a las 12:00 h.
- Dr. Manuel Espinosa Urgel: Investigador del CSIC, lunes 24 de febrero a las 12:00 h.
- Dña. Ángela Escobar Álvarez: Piloto de aviación comercial, miércoles 26 de febrero a las 12:00 h
Jornada de Puertas Abiertas
El martes 25 de febrero, de 17:00 a 20:00 h, se celebrará una jornada de puertas abiertas para que toda la comunidad educativa y el público en general puedan conocer de cerca las iniciativas y proyectos científicos desarrollados en el instituto.
Con un programa variado y enriquecedor, la XII Semana de la Ciencia promete ser una oportunidad para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y el compromiso con un futuro más sostenible.