La Fundación Francisco Ayala y La Madraza coorganizan la VI edición del ciclo ‘Leer, escribir, compartir’

El programa se compone de dos seminarios independientes, gratuitos y abiertos a toda clase de participantes, previa inscripción. Las sesiones tendrán lugar en el Palacete de Alcázar Genil, sede de la Fundación Francisco Ayala, durante el mes de mayo de 2025.

Lectura, ética y literatura (6 horas)

A cargo de Andrea Villarrubia y Juan Mata, vicepresidenta y presidente de la Asociación Entrelibros (Premio Nacional al Fomento de la Lectura)
Se desarrollará el 6 y 8 de mayo, de 17:30 a 20:30 horas
Plazas ofertadas: 10

El objetivo de este seminario es reflexionar sobre la función de la literatura en relación con la vida humana. Muchas personas, incluidas lectoras y lectores habituales, consideran que la literatura es poco más que un medio de entretenimiento o, a lo sumo, de información histórica o agitación emocional. Las historias que se leen no parece que vayan más allá del puro pasatiempo. Sin embargo, si uno quisiera conocer a fondo la condición humana o enfrentarse de veras a dilemas éticos, no tendría más remedio que leer literatura, aun cuando los personajes no sean reales ni lo que se cuenta allí haya sucedido jamás.

Escribir para ser leído: edición de textos (5 horas)

A cargo de Virginia Rodríguez, editora y profesora del máster en Edición de la Universidad Autónoma de Madrid
Fecha de celebración: 28 y 29 de mayo, de 18:00 a 20:30 horas
Plazas ofertadas: 10

El objetivo de este seminario es proporcionar herramientas para mejorar la redacción y la presentación de toda clase de escritos (académicos, profesionales, originales para publicar), desde el punto de vista estilístico, ortotipográfico y formal. Se estructura en dos sesiones, con contenidos eminentemente prácticos y un enfoque participativo. Se dirige a cualquier persona que, por afición o por profesión, escriba textos que vayan a ser leídos por otros.

Para realizar la inscripción se ha de enviar un correo electrónico a info@ffayala.es indicando:

Título del seminario.
Nombre y apellidos.
Domicilio.
Teléfono.
Dirección de correo electrónico.
Breve explicación del interés por participar en el seminario.

Para la admisión también se tendrá en cuenta el orden de las solicitudes. Una vez enviada la solicitud, habrá que esperar la confirmación de su admisión.

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4