A las puertas de la Semana Santa de 2025 recordamos esta entrevista con vídeo realizada el 20 de diciembre del pasado año, en el paraje de Las Canteras de Cájar. Como es tradicional desde hace muchos años el farmacéutico y cabañuelista Antonio Baquero nos ofrece sus impresiones junto con sus pronósticos, mes a mes, precedido de un refrán popular.

CABAÑUELAS PARA EL AÑO 2025
Por Antonio Baquero Olmos
RESUMEN GENERAL DE LAS CABAÑUELAS DE AGOSTO Y LUNA DE OCTUBRE PARA EL AÑO 2025 EN GRANADA Y SIERRA NEVADA
La Madre Naturaleza sigue su ritmo de evolución y lucha constante para recuperarse de la acción o inacción humana, ya que están empeñados los grandes señores poderosos de la “élite” del Nuevo Orden Mundial en dirigirnos con sus Foros y cambiar los acontecimientos meteorológicios de difícil control una vez inducidos, que no de cambio climático; dominar el monopolio del agua y control total del ciudadano de a pie. El mal llamado Cambio climático no mata, matan las malas acciones y el ansia de poder total sin escrúpulos. ¿Les suena: Chemstrails, Ondas Haarp, etc.?
Pronto llegará el Chat-control , carnés de salud, reconocimiento facial, etc, y primera estación, Agenda 2030. Espero que el ciudadano despierte antes.
Entretanto las Cabañuelas siguen año tras año dando sus señales para que el mundo pueda leer sus mensajes, como lo ha hecho a través de los siglos y a modo de juego o curiosidad, se pueda saber qué tiempo va a hacer a largo plazo, de un año para otro. Lo que son las Cabañuelas: pronóstico del tiempo a largo plazo. Respetando muchísimo a los profesionales y sus grandes tecnologías. Quiero recordar que estas cabañuelas, se hacen en agosto del año 2024 y son para todo el año 2025.

EN GENERAL:
El año 2025 será un año más FRESCO que los anteriores del ciclo, excepto los meses de julio y agosto que serán muy calurosos. También tendremos VIENTOS en los meses fríos y en los de más calor, incluso arena del desierto en agosto.
Será un año bueno para llenar los pantanos, siempre que se respete y no haya actividades empeñadas en su vaciado. Tendremos LLUVIAS en mayor o menor cantidad en bastantes ocasiones, en los meses de febrero – marzo- abril- mayo- junio- julio- septiembre- octubre- noviembre y diciembre. Y las precipitaciones serán de NIEVE en febrero – marzo- abril- noviembre y diciembre.
Las lluvias harán su presencia durante la Semana Santa. No así en la festividad del Corpus Christi y durante la Procesión de la Virgen de las Angustias.

DETALLADO MES A MES:
ENERO: “En las mañanas de enero, ni se dan los buenos días, ni se quita el sombrero”
Comienza el mes despejado y con bastante frío. El viento hará su presencia y aumentará en la segunda semana. A mediados de mes tendremos alguna nubosidad por Sierra Nevada. La segunda quincena será despejada, con frío y heladas, con algo de nubosidad a final de mes.
FEBRERO: “Lluvias y nieves de febrero, son augurio lisonjero”
Comienza el mes más bien despejado y muy frío. Frío que aumenta al final de la primera semana por los vientos del Noreste. Conforme nos acercamos a mediados de mes, el frío va disminuyendo, pero sigue el viento y aumenta la nubosidad. Llegarán vientos del Suroeste con posibilidad de lluvias y nieves por Sierra Nevada, extensible a zona Guadix y Alpujarras. A partir del día 22 se tranquiliza el tiempo y se despeja el cielo hasta fin de mes.
MARZO: “Nieve en marzo, vale un dinerazo”
Comienza el mes frío y con sensación se humedad. Al final de la primera semana hay posibilidad de precipitaciones generalizadas, que serán de nieve conforme nos acercamos a mediados de mes. Durante la segunda quincena irá mejorando el tiempo, con algo de nubosidad a final de mes. (Nota: día 5, Miércoles de Ceniza).

ABRIL: “Lluvias de abril y mayo, son las mejores del año”
Comienza el mes despejado, con bastante viento y frío. Alrededor del día 10 llega la nubosidad con posibilidad de precipitaciones por Sierra Nevada y Zona Guadix, que al llegar a mediados de mes serán generalizadas por toda la provincia y sus sierras. Alrededor del día 23 se despeja el cielo y sigue así hasta fin de mes. (Nota: Semana Santa: del 13 al 20)
MAYO: “En mayo embalses llenos, preludian tormentas y truenos”
Comienza el mes despejado y con buena temperatura. En la segunda semana, el tiempo se vuelve tormentoso con bajada de la temperatura. Conforme llegamos a mediados de mes, puede haber precipitaciones generalizadas. Alrededor del día 23, mejora el tiempo hasta fin de mes.
JUNIO: “Junio al principio lluvioso, anuncia un verano caluroso”
Comienza el mes con poca nubes y sol. Al final de la primera semana aumenta la nubosidad por Sierra Nevada y zona Guadix con riesgo de precipitaciones. Esta inestabilidad generalizada durará hasta alrededor del día 20, que se despeja el cielo y sigue el buen tiempo hasta fin de mes. (Nota: El día 19 es El Corpus Christi).

JULIO: “Julio calorero, llena bodega y granero”
Comienza el mes despejado. Conforme van pasando los días va aumentando el calor y durante la segunda semana tendremos sensación de bochorno. Al llegar a mediados de mes, la nubosidad se generaliza por todas las sierras de la provincia, pudiendo haber algunas tormentas durante la tercera semana. Ya en la cuarta semana, el tiempo se modera hasta fin de mes.
AGOSTO : “San Lorenzo a la parrilla y el labrador a la trilla”
Comienza el mes despejado con algo de viento en el transcurso de la primera semana. Conforme llegamos a mediados de mes aparece nubosidad por Sierra Nevada y vientos del Sur que traerán arena del desierto. Alrededor del día 22, se despeja el cielo, pero tendremos vientos variables y calor fuerte hasta fin de mes.
SEPTIEMBRE: “En septiembre truenos, ni malos, ni buenos”
Comienza el mes despejado. Al final de la primera semana aparece nubosidad por Sierra Nevada, zona Guadix y Alpujarra, que puede traer inestabilidad y alguna tormenta a mediados de mes. Alrededor del día 21 aumenta el viento y tendremos nubes y claros hasta fin de mes.

.OCTUBRE: “En octubre, no molesta la lumbre”
Comienza el mes despejado, con vientos notables y bajada de temperaturas. Alrededor del día 10 aparece nubosidad por Sierra Nevada Alpujarra y Costa, que se generaliza a mediados de mes, con vientos alternantes. Alrededor del día 25 cesan los vientos y sigue el frío hasta fin de mes.
NOVIEMBRE: “A primeros de noviembre, tu fuego enciende”
Comienza el mes con tiempo despejado y bajas temperaturas. Alrededor del día 10 el tiempo cambia y se va formando nubosidad, pudiendo haber precipitaciones de lluvia y nieve en Sierra Nevada y zona Guadix llegando a mediados de mes. Estas precipitaciones se pueden repetir en la tercera semana y seguir con tiempo amenazante hasta fin de mes.
DICIEMBRE: “Diciembre, mes de hielos, mes de nieves”
Comienza el mes despejado y frío. Conforme avanza la primera semana aumenta bastante la nubosidad, más por Sierra Nevada, pudiendo haber precipitaciones que serán más generalizadas al llegar al día 10. Ya en la segunda quincena, llegan vientos del Norte que harán bajar las temperaturas. Alrededor del día 22, puede haber de nuevo precipitaciones sólidas y líquidas de forma generalizada. Alrededor del día 25 se tranquiliza el tiempo, cesan las precipitaciones, se despeja y termina el año con bastante frío.
Antonio Baquero Olmos
Farmacéutico y cabañuelista
Diciembre, 2024
Ver vídeo-entrevista realizada el 20 de diciembre de 2024:
Deja una respuesta