Biografía accesible de Miró con pictogramas

Rafa Bailón: «Conocemos MiróTEA»

Hoy, lunes 7 de abril, queremos reseñar el trabajo realizado desde el colegio Virgen de las Nieves, centro educativo que ha llevado a cabo una exposición inspirada en el genial artista Miró, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril).

Los trastornos del espectro autista comprenden dificultades para la comunicación e interacción social, una amplia gama de condiciones que afectan a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.

Además del corte del lazo azul, MiróTEA nace con el objetivo de acercar la figura del pintor a los alumnos con autismo del centro (5-7 años), al tiempo que se promovía el desarrollo de sus habilidades artísticas y cognitivas.

La iniciativa fomenta la autoestima y confianza de este alumnado en sus propias capacidades, brindándoles un espacio donde su talento pudiera ser explorado y reconocido en un entorno inclusivo y accesible.

En este sentido, la iniciativa promovida por el alumnado TEA de este centro educativo nos permite ver el mundo a través de los ojos de Eneko, Martín, Héctor, Manuel y Adam.

Arte sin barreras, con una muestra instalada en la biblioteca en la que el talento es explorado y reconocido en un entorno accesible e inclusivo.

Empoderamiento a través de las artes plásticas, un vehículo que no deja a nadie fuera, escuchando y apreciando todas las voces, con la creatividad puesta por bandera.

Para que tengamos una información completa, tenemos biografía de Miró accesible con pictogramas, abecedario inspirado en el autor sobre el que gira este texto y realizado por alumno del aula TEA, un folleto didáctico de actividades durante la visita o recreación de obras de Miró elaboradas por alumnado TEA.

Recreación obras de Miró elaboradas por el alumnado del aula TEA
Folleto didáctico de actividades durante la visita
Abecedario inspirado en Miró elaborado por alumno del aula TEA

Porque debemos caminar hacia una sociedad más inclusiva, el CEIP Virgen de las iniciativas, con actuaciones como la aquí hoy referida, nos muestra el camino, celebrando las diferencias y potenciando las capacidades de cada individuo.

Pero, dicen que una imagen vale más que mil palabras, por lo que mostramos una pieza audiovisual en la que se realiza un recorrido por esta magnífica muestra que termina con un vídeo en el que Miró abraza a los alumnos. realizado con IA.

¡Ojalá cunda el ejemplo y la muestra MiróTEA sirva de inspiración!

Rafael Bailón Ruiz

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4