Dionisio Giménez publica su último libro ‘Gaza. El crimen’

El escritor granadino saca a la luz un libro de relatos donde el compromiso ético es la base de todas las historias

El autor granadino, Dionisio Giménez acaba de sacar a la luz su libro de relatos Gaza. El Crimen (Aliar Ediciones), un libro que constituye la modesta contribución del autor en su empeño de apoyar la lucha de Palestina. Hay quien lo hace con las piedras contra los tanques, otros con el arte, con canciones, sumándose a las protestas, exigiendo a sus gobiernos el coraje de llamar genocidio y no conflicto al crimen de Gaza. Las palabras no pueden detener las bombas, ya lo sabemos, pero sí la retórica de quienes las justifican, y esta es otra forma de lucha, la gota de agua que acaba horadando el acero.

Yo he enviado a Netanyahu al infierno en mi relato Un rudo pescador; le he regalado flores negras a las mujeres de Jenín; en un hospital, o algo parecido, he situado a un mando militar israelí ante el espejo de su propia destrucción; he recreado en un lugar, en ninguna parte, el amor de unos jóvenes recién casados que encontraron la muerte en un refugio de las Naciones Unidas. También he buscado en El hombre de la lluvia la excepcionalidad de un mando militar israelí, con la esperanza de dudar de la unanimidad en el crimen de su Ejército. He viajado con Batis, el primer resistente de Gaza que le plantó cara a Alejandro Magno; he recreado las lágrimas de un cirujano en un hospital del Monte de los Olivos en el reportaje El juego macabro; y, en fin, en el Proyecto Matusalén describo el sueño de un coro de sátrapas enloquecidos en perpetrar el mayor acto de limpieza étnica de los últimos siglos en su intento de convertir a Gaza en un litoral para millonarios ociosos.

Portada del libro publicado por Aliar Ediciones

El autor

Dionisio Giménez Plaza, nacido en Bogarre (Granada) en 1947, fue corresponsal de prensa en Portugal, París y Roma. Ha compartido el periodismo con la literatura de ficción y no ficción. El cuento, la narración, y el relato novelado han sido, por su trascendencia, las herramientas utilizadas para acometer esa transgresión contra el olvido de la inmediatez. Sus obras escritas tras cubrir zonas de conflicto para distintos medios (prensa, radio y televisión) en Nicaragua, Jordania, Irak, Palestina… explican la necesidad «de ir más allá de lo obvio». Esta es su intención en Gaza: el crimen, un libro de urgencia para un país con el que mantiene una relación de cariño desde que fuera invitado por la Autoridad Nacional Palestina para cubrir información sobre su Ministerio de Sanidad, y la Segundad Intifada. Desde entonces, ha seguido el devenir de este pueblo que lucha por seguir vivo pese a las adversidades (y el crimen), que recaen sobre su gente.

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4