Ángel González, profesor del CIFP Virgen de Gracia , de Puertollano (Ciudad Real) finalista español de los premios Global Teacher Prize (2025)

José A. Delgado: «El mejor docente del mundo»

«No sólo nos apoya académicamente, sino que hace sentirnos útiles e integrados, creer en nosotros mismos y tener autoestima. Apuesta de verdad por todos, nos dice que valemos, y tiene mucha confianza en lo que hacemos».

Candidatos europeos

Ángel Luis es ingeniero informático por la Universidad de Castilla-La Mancha. Fue fichado por la Editorial Pearson para implantar la plataforma digital educativa en todos los colegios de Extremadura donde «Creció mi amor por la educación visitando muchas escuelas y conociendo a muchos profesores felices que se sentían recompensados pese al esfuerzo de enseñar en el medio rural». Imparte docencia en el «CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real) y ha implantado en estas enseñanzas un innovador método trabajando con la radio escolar denominado The Sonic Opinion «Brindando una accesibilidad universal a la informática mediante un sistema de aprendizaje remoto». En 2023 recibió un reconocimiento del Ministerio de Educación y Formación Profesional por su colaboración con la UNESCO en labores de investigación educativa. El profesor González es padre de un niño autista, circunstancia ésta que cambió la perspectiva de su trabajo: «Ahora el éxito para mí es acompañar a alguien que no sabe lo que quiere hacer y ayudarle a construir un camino. El éxito es lograr que un alumno crea en sí mismo y que pelee por su futuro».

Candidatos asiáticos

Este año 2025, Mansour bin Abdullah Al-Mansour, docente de Arabia Saudita, ha sido el ganador del premio que le fue entregado en Dubai el 20 de febrero. «En Al-Mansour queremos reconocer a todos esos docentes que están marcando la diferencia, que están transformando la vida de sus estudiantes. Son cientos de miles en todo el mundo. Como sociedad no podemos olvidarlo. Hoy el mundo entero aplaude a este gran docente saudí. Conozcamos su trabajo y reconozcamos su tarea»: son palabras del jurado. El premiado piensa utilizar el millón de dólares en construir una escuela para huérfanos con talento. Durante dos décadas se dedicó a cambiar el destino de estudiantes en situación de vulnerabilidad. Uno de sus proyectos más innovadores fue participar en la «Iniciativa de Conciencia Financiera Riyali» diseñada para empoderar a estudiantes de bajos recursos a través de habilidades de emprendimiento y educación financiera.

Los docentes en España hacen referencia a los maestros, que desarrollan su trabajo en Educación Infantil y Primaria, y a los profesores, que lo hacen en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Ésta es una de las profesiones más importantes de una sociedad dado que conforma su capital humano inculcado al alumnado valores, instrucción y formación. Nuccio Ordine fue profesor de Literatura italiana en la Universidad de Calabria (Italia). Uno de sus libros más conocidos es «La utilidad de lo inútil», pequeño pero traducido a veinte idiomas. Era un estudioso de las transformaciones acaecidas en la escuela, la universidad y la sociedad. Decía que la misión de los docentes era formar a ciudadanos libres capaces de razonar con su propia cabeza. «En una época en la que el papel del docente ya no tiene la dignidad económica y social de antaño, pensé en dedicar el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades (2023) a estos profesionales que, en silencio y lejos del foco mediático, cambian la vida de sus alumnos». Son palabras del discurso que iba a leer cuando le concedieron este galardón. No pudo recogerlo dado que murió meses antes a causa de un derrame cerebral a los sesenta y cuatro años.

Portada de La utilidad de lo inútil de Nuccio Ordine

Todos tenemos ‘in mente’ a ese maestro que nos marcó con su impronta y su buen hacer. Desde edades tempranas nos inculcó los conceptos básicos de las cosas que constituyen nuestro pequeño mundo y los rudimentos de la lecto-escritura, el aprendizaje más importante de todos los que constituyen el sistema educativo. Luego, a través de las enseñanzas que siguen a las de Educación Infantil, van modelando nuestra personalidad y dotándonos de los conocimientos necesarios para desenvolvernos en la vida e ir conformando los perfiles de nuestra futura profesión. También atienden la tutoría, espacio en el que tratan con los padres asuntos relacionados con el desarrollo personal, académico y profesional de sus hijos.

Bajo mi criterio, la situación de los docentes en la actualidad está marcada por cinco cuestiones: escaso reconocimiento social, poca consideración de la Administración para la que trabajan, sueldos escasos en disonancia con la misión que cumplen, generalización de la idea de que disfrutan de muchas vacaciones y frecuentes situaciones de conflictividad con los padres . No es casualidad que nuestro Gobierno autonómico los haya investido de Autoridad con la promulgación de la Ley 3/2021, de 26 de julio, de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado.

José A. Delgado

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4