Meses atrás conocíamos algunos deportes alternativos, caso del bijbol, un juego coeducativo y de contacto, creado en Madrid. Entre sus características, destacaremos el empleo de una pelota grande con unos 50 cm de diámetro, aproximadamente.
En este deporte, no hay porteros ni áreas, estando prohibido agarrar, retener o llevar la pelota entre las manos, piernas o contra el suelo. Con un lanzamiento al aire (saque inicial), da comienzo cada partido, con dos tiempos de quince minutos, siendo el objetivo marcar goles en la portería contraria.
En un campo de fútbol sala o balonmano, podemos disfrutar de esta práctica, siendo Tere Miña Encinas su creadora, docente de Educación Física del CEIP Carmen Cabezuelo de Madrid, en el año 2000.
Por tanto, se cumplen 25 años de su nacimiento, hecho que no podía pasar por alto, celebrando un evento que contará con música en vivo, regalos, ágape, exposición de fotos y regalos para los asistentes.
La cita es el día 10 de mayo a las 17:30 h en el centro educativo de Teresa, el CEIP Carmen Cabezuelo, sito en Madrid.
En el reglamento, su creadora recoge:
“Cuando un equipo encaja un gol vuelve a poner la pelota en juego desde el punto del centro. Todos los jugadores deben situarse en su campo, fuera de las áreas y fuera del círculo central a excepción del jugador encargado de sacar, que lo hará desde el centro y hacía sus compañeros. Se saca golpeando la pelota con el pie o con la mano”.
Interesantes son las reglas 13 y 14 que pueden leerse en Un nuevo juego: el bijbol, artículo publicado en la revista EF Deportes, visible en el enlace:
https://efdeportes.com/efd60/bijbol.htm
Así, podemos leer:
Regla 13. El saque de esquina
Cuando la pelota es enviada fuera del campo por la línea de fondo por el equipo defensor, un jugador del equipo atacante pondrá la pelota de nuevo en juego colocando la pelota en la esquina más cercana al lugar por donde salió y la golpeará con la mano o con el pie. Los jugadores defensores no podrán estar a menos de tres metros de la pelota.
Regla 14. El saque de banda
La pelota sale fuera cuando bota encima o tras la línea de banda. Si un jugador que está pisando la línea o fuera del campo, toca la pelota, aunque ésta no haya salido, también se considera fuera.
Saca el equipo contrario del último jugador que tocó la pelota. Se saca desde el punto por donde salió golpeándola con el pie o con la mano.
Se puede lanzar directamente a portería, pero no podrá situarse ningún jugador del equipo contrario a menos de tres metros de la pelota.
No se permite autopase.
Para más información, véase la cuenta de Tere Miña en Instagram: @terebijbol y la web www.bijbol.es
¡Ojalá el 10 de mayo el CEIP Carmen de Cabezuelo sea una fiesta y tenga un lleno absoluto!
Espero que mis deseos no caigan en saco roto.

Deja una respuesta