Ayer volví a las aulas. Juan Félix me invitó a participar en la Semana de la Ciencia, las Artes y el Cine del IES Alhambra y allá que me fui, a disfrutar de una programación cultural de altísimo nivel artístico y colosal dimensión humana.
A Juan Félix le conocía de otra aventura parecida en su anterior instituto, el IES Hispanidad de Santa Fe. Me encanta que, junto al resto del equipo docente, se líe la manta a la cabeza para organizar saraos de semejante empaque. ¡Qué fantasía, cruzar las puertas del muy zaidinero IES Alhambra, por las que paso un día sí y otro también, y encontrarme esa alfombra roja, los grandes carteles gentilmente cedidos por los cines de Neptuno y las reproducciones de las pioneras máquinas que permitían capturar y exhibir las imágenes en movimiento! Y a buena parte del alumnado y el profesorado disfrazado de época y de personajes de películas míticas.

Hubo música en vivo, con un rap muy chulo y una versión para coro del tema central de ‘La vida es bella’. Una celebración de los 40 años de vida del centro a través de la obra interpretada por la compañía Utopía Teatro, del propio Instituto Alhambra; y toda una gala de cine en la que las chicas y los chicos de las Aulas TEA, los espacios educativos para alumnos con trastornos del espectro autista, recibían premios por su reinterpretación en pantalla de secuencias míticas de películas como ‘Viaje a la Luna’, ‘El Padrino’ o ‘Titanic’, entre otras. Fue divertidísima a la vez que cargada de emoción, que se vieron muchas lágrimas entre los presentes. ¡Qué bonito!

Siempre que participo en jornadas así —me tocó hablar de la representación de la IA en el cine, el cómic y la literatura— flipo con el compromiso de ese profesorado que no tiene empacho en involucrarse mucho más allá de lo meramente obligatorio. Echa horas por un tubo y se pone a la altura de las chicas y los chicos, muy democráticamente, para cantar, interpretar, filmar, disfrazarse, dibujar, pintar, etc.
Enhorabuena al IES Alhambra por estos 40 años de trayectoria y a toda la gente que, esta semana, ha transformado el centro en un espacio desbordante de creatividad, luz, música y color. ¡Qué maravilla de murales y azulejos! A partir de ahora, siempre que pase por sus puertas, lo sentiré un poquito más mío.
Jesús Lens
Ver vídeo con el acto inaugural, conferencia de Jesús Lens y flasmob:
Deja una respuesta