CEIP FGL Olivares_Alumnos de infantil dando forma a sus bollitos :: Francisca Gallego Jiménez

Aprendiendo a hacer pan casero: Una receta fácil y divertida para compartir

Este año, nuestro colegio ha dado un paso muy importante en la promoción de la igualdad y la educación práctica. La maestra de Audición y Lenguaje, Francisca Gallego Jiménez, coordinadora del plan Más Equidad, ha puesto en marcha una fantástica iniciativa: la creación de una cocina en el centro, financiada con este programa. ¡Y qué mejor manera de inaugurarla que elaborando pan con todo el alumnado!

La cocina no solo es un espacio para preparar recetas, sino que se ha convertido en un aula en estado puro. A través de ella, los niños y niñas sienten que son protagonistas, participando activamente en cada paso del proceso. Desde establecer medidas y contar ingredientes, hasta trabajar en su expresión oral y escrita mediante las recetas. Además, fomentan el trabajo en equipo y la colaboración, logrando un producto final que les llena de orgullo.

Nuestra cocina con el maravilloso el producto final :: F.G.J.

Durante lo que queda de curso, se irán realizando más talleres de recetas, en un formato que recuerda a un programa de tipo MasterChef, pero adaptado a nuestro cole. La idea es que todos puedan aprender, divertirse y experimentar en un entorno que favorece el aprendizaje práctico y significativo.

Esta iniciativa demuestra que la cocina es mucho más que preparar alimentos: es una herramienta educativa que promueve habilidades sociales, cognitivas y emocionales, y que ayuda a los niños a sentirse protagonistas de su propio aprendizaje. Sin duda, una experiencia enriquecedora tanto para nuestro proyecto educativo así como para fortalecer la comunidad escolar.

El pasado miércoles 28 de mayo, el colegio de Olivares vivió una jornada llena de aprendizaje y emoción gracias a la visita de un invitado muy especial: un panadero con más de 40 años de experiencia que, además, es el abuelo de dos alumnos del centro.

Durante la actividad, el panadero Antonio compartió con todos los estudiantes su historia de vida, explicando cómo en sus primeros años tuvo que trabajar en la noche para ayudar en casa, en tiempos en los que no era fácil conseguir pan y otros recursos. Su relato permitió a los alumnos entender la importancia del esfuerzo y la dedicación en su oficio, además de valorar el trabajo duro que hay detrás de un producto tan cotidiano como el pan.

El alumnado escuchando la charla :: F.G.J.

El relato que compartió el panadero realmente hizo que los niños de hoy en día pensaran en cómo tienen de todo sin apenas esfuerzo. Es una forma muy valiosa de hacerles tomar conciencia de lo que implica conseguir esos recursos y valorar más lo que tienen. Sin duda, esas historias y experiencias ayudan a los niños a entender mejor el mundo que los rodea y a apreciar lo que muchas veces damos por sentado.

Pero la actividad no solo fue una charla. Antonio se puso manos a la obra y mostró cómo se hace el pan natural y casero, sin ningún tipo de aditivos. Los niños pudieron observar cómo se prepara la masa, conocer los ingredientes y las proporciones necesarias para hacer un pan delicioso y saludable. Los más pequeños incluso participaron amasando sus propios bollitos, que luego fueron horneados en el colegio, llenando el aire con ese aroma tan característico y reconfortante, como los que se olían en tiempos pasados.

Con las manos en la masa :: F.G.J.

Esta experiencia no solo enseñó a los alumnos sobre la elaboración del pan, sino que también les permitió valorar las tradiciones y el esfuerzo que hay detrás de cada alimento que consumimos. Sin duda, fue una actividad muy bonita que dejó huella en todos los que participaron.

Francisca Gallego Jiménez

Maestra de Audición y lenguaje

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4