Reconocimiento a los ocho estudiantes reconocidos con el Premio Extraordinario de Bachillerato en Granada 15/07/2025 FOTO: ANTONIO ARENAS

«Sois un referente para vuestros compañeros y para la sociedad»

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud entregan los diplomas a los ocho Premios Extraordinarios de Bachillerato en Granada

Familiares, profesores de los centros docentes donde han cursado sus estudios y miembros de la comisión evaluadora llenaban por completo el salón de actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP para acompañar a los ocho estudiantes granadinos que han conseguido proclamarse Premios Extraordinarios en el curso que ahora finaliza. Estos sentados en las primeras filas se mostraban algo nerviosos pero también muy orgullosos por haber conseguido estar entre esos elegidos, sabedores que otros muchos se han quedado fuera aún habiendo obtenido la nota que les haría merecedores de este reconocimiento que se desarrolla en todas las provincias andaluzas en el que el número de premiados está en relación con el número de estudiantes matriculados en segundo de Bachillerato y que parra poder optar es necesario contar con una nota media superior a 8.75 en dicho curso. En concreto, de estos ocho premiados, seis de ellos han cursado sus estudios en centros concertados/privados y dos en centros públicos. La mejor nota la ha obtenido la alumna María Villalobos Díaz, del CDP Sagrada Familia (9,5), seguida del alumno, Fernando Rubio Ruiz, del IES Miguel de Cervantes (9,375); Mª Elena López López, del CDP Santo Domingo (9,1875); Federico García Hernández, también del CDP Sagrada Familia (9,1375); Marina Rodríguez Martín, de Escolapios-Granada (9,05); Diego Lorente García, del IES Alquivira, de Huéscar (8,9875); Francisco Javier Martín Simón, del CDP La Presentación de Nuestra Señora (8,95) y Esther Requena Varo del CDP El Carmelo (8,85).

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín y el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, José Luis de la Torre, junto con los occho estudiantes galardonados con el premio extraordinario de bachillerato ::A. A.

La conductora del acto y coordinadora del área de Orientación vocacional y profesional, Gema Morago, fue invitando a las autoridades presentes para que dirigieran unas palabras, comenzando en primer lugar, la delegada de Desarrollo Educativo, María José Martín, quien tras felicitar a «unos alumnos tan extraordianrios» pasaría a felicitarles por su esfuerzo, dedicación y excelencia demostrada. Felicitaciones en las que coincidiría el segundo de los intervinientes y coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, José Luis de la Torre quien insistiría en la idea de que para el futuro de Granada, «hacen falta talentos». Así mismo, lo haría el inspector de educación y presidente de la comisión evaluadora José Antonio López quien lamentaría los alumnos que se han quedado fuera pese a cumplir los requisitos. Posteriormente Gema invitaría a los estudiantes a tomar asiento en el estrado para formularle una serie de preguntas relacionadas con su trayectoria estudiantil, aficiones y estudios universitarios que tienen previsto realizar y que en su mayoría van encaminados a carreras tecnológicas y medicina, pero también medicina e hispánicas.

Seis de los ocho estudiantes posan con sus diplomas :: A. A,

Otras de las novedades del acto, además de este turno de preguntas, fue la intervención de una madre en nombre de las familias. En este caso de María José Díaz, madre de Maria Villalobos, quien dirigiera una emotivas palabras de reconocimiento para su hija pero extensivas al resto de los premiados y a los padres y madres por favorecer en sus hijos el esfuerzo personal, el interés y compromiso por los estudios, así como a los profesores, sobre todo a los que han dicho «estamos aquí para los que haga falta». También a los centros educativos por favorecer la mejor educación posible no solo basada en contenidos curriculares sino también en competencias y valores para el desarrollo personal y profesional. Por último, en representación del profesorado lo harían la directora del Colegio Sagrada Familia, Mª Esperanza Juan Alba y el profesor de Latín del IES Alquivira de Huéscar Juan Alfonso que reiterarían sus felicitaciones a los estudiantes y animarían a continuar luchando por conseguir sus metas.

En declaraciones a IDEAL en Clase, el inspector de educación y presidente de la comisión de los Premios Extraordinarios de Bachillerato, José Antonio López Jiménez, realiza una «valoración positiva» de la presente convocatoria ya que se ha incrementado la participación en la convocatoria 2025, lo que ha obligado a usar cuatro aulas más en el IES Padre Manjón que ha sido de nuevo el centro educativo en el que se ha desarrollado la prueba. Así mismo califica de «extraordinario» el nivel del alumnado, pues han sido muchos los que han superado los 32 puntos necesarios para estos premios «pero desgraciadamente solo teníamos ocho». En referencia al hecho de que de los ocho estudiantes galardonados seis provienen de centros concertados/privados lo califica de «anécdota testimonial» pues otros años han predominado estudiantes de centros públicos siendo algo que va cambiando de unas convocatorias a otras.

María Villalobos y Fernando Rubio, recogen su diploma y obsequio ::A.A.

Aunque habíamos manifestado antes del acto nuestra intención de entrevistar a los ochos estudiantes finalmente solo estuvieron Diego Lorente y Fernando Rubio. El primero fue el único que no pertenecía a un centro de la capital pues ha realizado sus estudios en el IES Alquivira de Huéscar, estuvo acompañado de sus maestros, padres, abuelos, tíos, abuelos, hermana, primos, e incluso algún amigo. Se mostraba contento con este reconocimiento y muy satisfecho también de su nota obtenida en la Eva (13,34). Se mostraba también muy satisfecho por haber sido el único de Andalucía de Humanidades en conseguir un premio extraordinario de Bachillerato aclarando que ello demostraba que no había sido un golpe de suerte. Entre sus trucos para sacar estos buenos resultados indicaba que está en esforzarse por «entender los temas, no aprender de memoria y tomarse las cosas con calma». También mostraba su convencimiento en que se pueden compaginar los estudios con la diversión «pues hay tiempo para todo. Es cuestión de organizarme muy bien». Respecto a los estudios señala que ha dudado entre Filosofía y Clásicas pero finalmente se ha decantado por Hispánicas. Carrera para la que ha obtenido por partida doble la matrícula gratuita, primero por su matrícula de honor y segundo por se premio extraordinario. En referencia al uso de los 500 euros del premio en metálico afirma, que tras estar trabajando durante el mes de julio, lo destinará unas vacaciones que disfrutará en el mes de agosto.

Diego Lorente junto con su familia desplazada desde Huéscar ::A.A.

Por su parte, Fernando Rubio, el más joven de los premiados pues solo tiene 16 años, ha cursado segundo de Bachillerato en el IES Miguel de Cervantes. Nos contaba que reside en Lanjarón y que se ha inscrito en este centro donde imparte clases su profesor Santiago Jurado al que está muy agradecido pues también le ha inculcado su interés por el ajedrez, al igual que a su familia «desde el minuto cero», pues su padre se ha desplazado dos veces al día desde Lanjarón. Su secretos para sacar buenos resultados indica que está en el esfuerzo constante y estar durante el curso y la EVAU estar tranquilo, y en referencia a los premios extraordinarios recomienda a los futuros estudiantes de 2º de Bachillerato, que al ser tan próxima a la prueba de acceso a la universidad «no hay mucho tiempo para que se olviden los conocimientos. Además no te juegas nada por lo que yo animaría a intentarlo». Respecto a los 500 euros del premio, señala, que aunque es alumno de «boli y libreta, está barajando comprar una tablet para la carrera y como me gusta el ajedrez para cuotas para participar en torneos de ajedrez».

Durante el acto la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª José Martín, además de felicitarles, aprovecharía para manifestar que «la educación es una responsabilidad compartida entre la administración, los centros educativos y las familias. También que su Consejería apuesta con estos premios por visibilizar el talento y dar impulso al futuro académico y profesional de nuestros jóvenes.» Además de la Delegada y coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, José Luis de la Torre, también estuvieron presentes en este acto, Jesús Saavedra, secretario del Consejo Escolar, y Fernando Parra, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granada.

En concreto el número de premios concedidos se establece en función de la matrícula en segundo de Bachillerato en la provincia, que este curso ha sido de 7.535 alumnos y alumnas, lo que corresponde a 8 premios. En esta edición se inscribieron 338 estudiantes, 50 más que el año anterior, y finalmente se presentaron a las pruebas 185. Las pruebas se celebraron el pasado 17 de junio en el IES Padre Manjón de Granada, y el tribunal calificador ha estado presidido por un inspector de educación e integrado por docentes especialistas del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria.

Ver vídeo del acto:

Ver vídeo de la entrevista al presidente de la comisión y a los estudiantes Diego Lorente y Fernando Rubio, y fotos para el recuerdo:

Antonio Arenas

Ver todos los artículos de


Comentarios

2 respuestas a ««Sois un referente para vuestros compañeros y para la sociedad»»

  1. Enhorabuena Antonio Arenas, tu noticia refleja sintética y fielmente el acto de entrega de los premios extraordinarios de Bachillerato de Granada en el curso 2024/25. Además, destacas las novedades introducidas este curso escolar.

    1. Antonio Arenas
      Antonio Arenas

      Muchísimas gracias. En efecto, es de ese tipo de noticias que siempre es muy agradable compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4