Lo vivido por Nemesio García se me ocurre digno de haber sido narrado por otro ilustre gallego, Torrente Ballester, creador de una literatura tan realmente mágica, como la vida de nuestro querido Nemesio. Ahora que se ha ido, así creo que deberían calificarse su vida y su música, mágicas.
Quizás fuera la entonación gallega o esos ojos de mirada cansada, pero cuando él contaba que tocaba la gaita en la aldea de niño y que fue allí donde fue descubierto como artista y que fue becado para que desarrollara su talento musical.
Y que los vaivenes le llevaron a estudiar a Roma. Y que forma parte de la historia de la Música de la catedral de Compostela donde se reconoce su magisterio musical. Y que conoció a Esperanza – eso sí que fue mágico – Y que vivió en Lisboa, como prolongación de su galleguismo mágico.
Y que acabó siendo profesor de música en el Padre Suárez de profesorado imponente como torres sólidas.
Nadie mejor para crear la banda sonora para cuando ‘Los gozos y las sombras’ fueron hecha serie televisiva, porque él podría haber sido uno de sus personajes.

Mágicas eran sus creaciones que tenían ese qué yo de entonación gallega, de niño que salió de la aldea a recorrer el mundo, de lirismo inmenso y de bondad.
Dice Mari Carmen Arroyo Maldonado, la que fuera durante décadas directora del coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, y que fue su gran amiga musical y que dirigía mejor que nadie sus composiciones corales porque le pilló el tiempo, que sus creaciones musicales reflejaban su humilde grandeza.
Fue mágico su magisterio musical. Decía que la labor de un profesor de música de niños y adolescentes era enseñar era a amar la música, a disfrutarla. El salón de actos del Padre Suárez debe tener memoria. Debe recordar cuando invocaba , pongamos por caso, la Navidad en nombre de la música, y bajo su dirección, el espíritu navideño se instalaba entre nosotros. Pero podría invocar la primavera, la lluvia, el fracaso, el triunfo, la tristeza …qué se yo.
Algo de magia y el inmenso amor de Esperanza, ha tenido el hecho de que este gallego haya ido bandeando durante años esa frágil salud de hierro hasta este mes de julio de 2025.
Nemesio creador de música mágica.
Siento, me pesa, no habértelo escrito mientras estabas vivo.
(NOTA: El funeral de Nemesio García Carril será en el Espacio de Culto del Cementerio de San José de Granada, a las 11:00 horas del domingo, 20 de julio de 2025 , y a continuación se procederá a su inhumación. Capilla ardiente, Tanatorio de EMUCESA Granada, sala 2.)
Deja una respuesta