Foto de grupo tomada al finalizar el taller, junto a sus diplomas, medallas y premios recibidos como reconocimiento a su esfuerzo y participación :: Raúl Cerezo García

El gerente de MLG visita el CEIP Federico García Lorca para fomentar el ahorro energético entre los más jóvenes

En el marco de la Red de Mini Agentes, una iniciativa educativa de la Fundación Feníe Energía, el CEIP Federico García Lorca de Olivares recibió la visita de Francisco Javier González López, gerente de la empresa MLG, especializada en electricidad, climatización, energías renovables, eficiencia fotovoltaica y movilidad eléctrica. Fran González, natural de Olivares y comprometido con su tierra y el desarrollo sostenible, participó como colaborador para concienciar al alumnado sobre la importancia del ahorro energético.

Javier González López, completamente entregado a su explicación durante el taller :: R.C.G.

La jornada educativa, que se desarrolló en horario de 12:00 a 14:00 y abarcó todas las etapas y niveles del centro, combinó explicaciones teóricas con prácticas dinámicas sobre reducción, reutilización y reciclaje de recursos energéticos y materiales como plástico, vidrio y cartón. Uno de los momentos más llamativos fue la demostración del funcionamiento de un coche eléctrico, lo que permitió al alumnado comprobar de primera mano los beneficios de esta alternativa no contaminante: sin ruidos, sin emisiones y con carga eléctrica mediante enchufe.

Alumnos descubren cómo funciona un coche eléctrico de cerca y en directo :: R.C.G.

Además de aprender sobre sostenibilidad energética, los niños disfrutaron de juegos educativos y actividades lúdicas junto a Feníe, la simpática mascota oficial del programa. Como colofón, los estudiantes recibieron el reconocimiento como «Mini Agentes de la Energía», reforzando su rol como promotores del cambio desde sus hogares y comunidades.

Feníe, mascota oficial del programa :: R.C.G.

La actividad se enmarca en los esfuerzos de la Fundación Feníe Energía —creada en 2017 y vinculada a la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones (FENIE)— por impulsar una transición energética más justa. Con una red de más de 15 000 empresas instaladoras en toda España, la fundación trabaja en proyectos educativos, sociales y técnicos que fomentan el uso responsable de los recursos y la eficiencia energética.

Julia, alumna de Educación Infantil, participa en una actividad práctica durante el taller :: R.C.G.

Con ejemplos como este, en el que la colaboración entre empresa, escuela y fundación se traduce en conciencia y acción desde edades tempranas, se da un paso firme hacia una sociedad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Raúl Cerezo García

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4