José A. Mesa y José L. Garzón realizan una exhaustiva investigación sobre José María Carulla que vendió su Biblia en verso a la Abadía del Sacromonte

 

jose-antonio-mesa-y-jose-luis-garzon-2

El memorable trabajo de José María Carulla (1839-1919) de versificar la Biblia no le valió para ganar la gloria como poeta, pero su labor ha quedado registrada en el lenguaje popular como sinónimo de labor farragosa o incomprensible o para hablar de un encargo trabajoso e inútil. Lo que tal vez desconozcan muchos granadinos es que el origen de esta expresión está en esta ciudad pues aquí es donde este abogado, periodista y escritor que nacido en Igualada (Barcelona) vino a encontrarse con su hermano José Antonio, sacerdote, canónigo doctoral y capellán de los Reyes Católicos y donde llevó a cabo su original versión en liras de la Sagrada Escritura en 73 libros, 1311 capítulos o lo que es lo mismo, 268.210 versos, repartidos en 53.642 estrofas. Así lo recogen José Antonio Mesa y José Luis Garzón, tras «unos cuantos años de investigación» en los repasan la vida y obra de este curioso personaje que murió en Granada el 5 de febrero de 1919. Según sus autores, el objetivo del libro ‘La Biblia en verso. Tras los pasos de José María Carulla’ (Ed. AVM), está «en el mal trato y falta de objetividad del que ha sido objeto este personaje».

Leer más