José A. Delgado
-
Julio Juste, un artista integral
Siempre digo que a las personas que nos gusta el arte pero no somos expertos, cuando contemplamos la obra de un pintor, un escultor, un fotógrafo o un arquitecto, no deberíamos afirmar ¡qué gran exposición! o !vaya calamidad de muestra! Y ello porque considero que las opiniones sobre el valor o el mérito de sus…
-
Joan Manuel Serrat: ¿Del Princesa de Asturias al Nobel?
El viernes 25 de octubre de 2024, en el Teatro Campoamor de Oviedo, se celebró la entrega de los Premios Princesa de Asturias. “El Noi del Poblec-Sec” ha sido galardonado con el Princesa de Asturias de las Artes. El jurado lo justificó así: “En el trabajo de Serrat, de honda raíz mediterránea, se aúna el…
-
Cinco canciones para la historia
Seguro que entre el amplio repertorio de música de jazz, pop, ligera y popular existen, desde el registro técnico-musical, canciones mejores que éstas. Pero yo las traigo aquí, no por este registro (que también es excelente), sino por las historias que cuentan y por lo que tuvieron de simbólicas en el contexto en que nacieron.…
-
Diez preguntas impertinentes
El escritor científico Jacob Bronowski decía: «Haz una pregunta impertinente y estarás en el camino de encontrar una respuesta pertinente» (‘J. F. Kennedy. Una vida inacabada‘, Robert Dallek (2018, pág. 9). Esto es lo que pretendo en este artículo: hacer preguntas impertinentes por si obtengo respuestas pertinentes de quien corresponda. Así: Primera: ¿Por qué el…
-
Granada ante su reto cultural
Granada ha sido designada Capital Europea de la Cultura 2031». Ésta es la excelente noticia que los medios de comunicación españoles desearían dar y ¡ojalá que así sea! El Ayuntamiento ha impulsado un manifiesto de adhesión al proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031 para hacer un llamamiento de apoyo a asociaciones, colegios profesionales…
-
Precisando algunos términos referidos a la educación
Con una frecuencia mayor que la deseada aparecen en los medios de comunicación términos referidos a la educación que no son utilizados correctamente. Dichos términos, y dado que vienen empleándose desde la noche de los tiempos, ya están instalados y asumidos en nuestra sociedad. Una primera consideración al respeto hace referencia al carácter orgánico de…
-
Breve historia de los judíos
“Moisés y Aarón se presentaron al Faraón y le dijeron: «Así dice el Señor, el Dios de Israel. “Deja salir a mi pueblo para que celebre una fiesta en mi honor en el desierto”» (Éxodo 5.1). Después de escapar de la esclavitud de los egipcios bajo el liderazgo de Moisés, luego de cuarenta años vagando…
-
Steve Jobs, visionario y genio
El 5 de octubre de 2024 se han cumplido trece años de la muerte de Steven Paul Jobs (Steve Jobs) en su casa de Palo Alto, California (EE. UU.). En su recuerdo, bien vale este artículo sobre uno de los iconos más representativos de nuestro tiempo. Alguien afirmó que la Historia lo consagrará en su…
-
¿El debate del siglo?
El martes 10 de septiembre se celebró en Filadelfia el debate entre los dos candidatos a la presidencia de los Estados Unidos: Kamala Harris (actual vicepresidenta) y Donald Trump. Una contienda a cara de perro y sin concesiones. Una encuesta realizada por la CNN al finalizar arrojó estos resultados: el 37% opinaba que había ganando…
-
Me duele España (y II)
“Me duele España” por los vaivenes que la educación, en democracia, ha soportado al tener que convivir con ocho leyes: Ley del Estatuto de Centros Escolares (1980); Ley del Derecho a la Educación (1985); Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (1990); Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los centros docentes (1995); Ley de…
Destacados
Comentarios recientes