José Manuel Martínez Alcalde
-
Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX (y 5)
Breve introducción al “diario de clases”, escrito por los niños de la Escuela Nacional nº 4 de Andújar en el curso de 1933 a 1934 (Segundo y tercer trimestres) La última entrega del ciclo que iniciamos hace ya algunas semanas sobre los documentos conservados del ejercicio profesional desarrollado por el maestro José Alcalde López en…
-
Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX (4)
Breve introducción al ‘Diario de clases’, escrito por los niños de la Escuela Nacional nº 4 de Andújar en el curso de 1933 a 1934. Los documentos que damos a conocer hoy corresponden a lo escrito por los alumnos sobre lo tratado en clase durante los primeros días del curso escolar 1933-1934 en la Escuela…
-
Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX (3)
En esta ocasión, damos a conocer la Memoria de los trabajos escolares realizados durante el curso 1923 a 1924 en la 4ª Escuela nacional de niños de Andújar (Jaén), redactada por su maestro titular, José Alcalde López. Habían pasado 15 años desde la Memoria que dimos a conocer la semana pasada, redactada en 1909 en…
-
Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX (2)
Esta semana, damos a conocer la Memoria de los trabajos escolares realizados durante el curso 1908 a 1909 en la 2ª Escuela pública elemental de niños de Pozo-Alcón. La semana pasada, publicábamos la Memoria técnica de ese mismo curso, en la que José Alcalde López explicaba con detalle las estrategias y procedimientos que utilizaba para…
-
Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX (1)
Tras la introducción descriptiva general que publicamos la semana pasada sobre las memorias pedagógicas redactadas entre 1907 y 1924 por el maestro de educación primaria José Alcalde López, (Ver AQUÍ) hoy reproducimos la Memoria técnica correspondiente al curso 1908-1909 en Pozo-Alcón (Jaén). En ella explica con todo detalle, una vez concluido el curso, la forma…
-
Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX
Hay hallazgos casuales que trascienden en mucho de lo que supone encontrar un objeto sorprendente o un documento que hubiéramos perdido de vista durante un tiempo y encontráramos sin esperarlo un día en el que nos afanábamos en poner orden en nuestros cajones y estantes. Es justo el caso que motiva la evocación que sigue.…
-
Profesorado de Francés de toda España se reúne en Granada para formarse y debatir sobre su futuro
En la clausura de las Jornadas Pedagógicas ‘Enseigner la francophonie‘ intervinieron la embajadora francesa en España, Kareen Rispal; la presidenta de la Federación de los Profesores de Francés, Cynthia Eid; por Andogalia Andalucía, lo hizo Élise Fayard; el presidente de Andogalia Granada, Manuel Ruiz Pérez, la profesora de la UGR, Francisca Serrano y Antonio Gallego…
-
José Manuel Martínez Alcalde: «Rectifiquen con urgencia la absurda y anacrónica fulminación del segundo idioma»
Cuando en 1996 empezó a implantarse con carácter general la LOGSE en Educación Secundaria, se produjo un avance muy relevante en el estudio de idiomas extranjeros. No solo se potenciaba en todos los niveles el primer idioma, que en la inmensa mayoría de los centros era el inglés, sino que, por primera vez, se daba…
-
José Manuel Martínez Alcalde: «La desfachatez y el victimismo se llevan cada vez más»
Aunque el fenómeno va en aumento, van dejando de sorprendernos el descaro y la desvergüenza con que, desde hace algún tiempo, se expresan y se comportan numerosos y destacados representantes políticos. Son algo tan natural, que se han convertido en un ingrediente más de los “argumentarios” que elaboran las cúpulas de los partidos para marcar…
-
José Manuel Martínez Alcalde: «La educación pública y la educación concertada. La difícil convivencia de dos modelos»
Uno de los rasgos más significativos de la sociedad actual, tan afectada por las diversas líneas de pensamiento que transmiten habitualmente los medios de comunicación, según su orientación ideológica, es la consolidación de visiones parciales e interesadas de problemas que generan algunas prestaciones sociales de gran importancia, como la sanidad y la educación. Hoy trataremos…
Destacados
Comentarios recientes